close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Predios para las vías 4G están costando el doble de lo previsto
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Predios para las vías 4G

Tan pronto se anuncia la construcción de una obra se disparan los precios de los predios aledaños, a veces especulativos.

Foto:

Óscar Berrocal / Archivo EL TIEMPO

Predios para las vías 4G están costando el doble de lo previsto

FOTO:

Óscar Berrocal / Archivo EL TIEMPO

El sector dice que hay especulación. Gobierno bajó exigencias de terrenos para frenar sobrecosto.


Relacionados:

Vías 4G

Infraestructura vial

Cámara Colombiana de Infraestructura

ANI

Obras civiles

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de mayo 2017, 12:00 A. M.
ÓG
Ómar G. Ahumada Rojas 22 de mayo 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Una vez terminada la fase de preconstrucción de la primera y segunda ola del programa de concesiones viales de cuarta generación (vías 4G), constructores y Gobierno han tenido que enfrentar un fenómeno que superó los cálculos inicialmente previstos: el precio de los terrenos que se deben comprar para ejecutar las obras.

Hoy, según el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, tanto en estas iniciativas, que contemplan recursos públicos, como en las de tipo privado, en las cuales el Gobierno no aporta recursos, se ha registrado un incremento que bien puede llegar al 100 por ciento de lo calculado inicialmente.

“Yo diría que el precio por metro entre las valoraciones que se hicieron en la estructuración y lo que estamos pagando ahora puede ser fácilmente el doble”, indicó el funcionario al señalar que este fenómeno obedece a que el valor de la tierra ha subido, pero también a que concesionarios y Estado están pagando por el mismo beneficio que generan en las zonas que se van intervenir.

No obstante, el sector de la infraestructura atribuye la situación a fuertes fenómenos especulativos del mercado, la mayoría de los cuales deben ser asumidos por los concesionarios.

“Se ha manifestado una preocupación por parte de los concesionarios y de los interventores, en el sentido de que hay unos predios cuyos avalúos aparecen significativamente más altos en precio con respecto a la estructuración”, asegura Ana Carolina Ramírez, directora de Asuntos Económicos de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI).

Y agrega que como Colombia es una economía de libre mercado, los concesionarios viales no tienen forma de hacer nada, salvo desplegar su mayor capacidad de negociación en este proceso.

Los anuncios de los proyectos de infraestructura inmediatamente incrementan el costo de la tierra

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“De hecho, hay un estudio de Pablo Roda que muestra cómo los anuncios de los proyectos de infraestructura inmediatamente incrementan el costo de la tierra, derivado de una especulación del mercado”, sostiene Ramírez.

Por su parte, Andrade reconoce que las normas actuales estimulan la situación porque hay que hacer una valoración comercial a cargo de un perito independiente, y con base en esto se hace la cotización y, si no la aceptan, se va a expropiación.

“Pero el problema es que las valoraciones comerciales incluyen el beneficio de mejorar el precio del resto del terreno que se va a vender”, agrega.

Uno de estos casos, explica el funcionario, se da en Barranquilla, donde la nueva circunvalar está a 4 kilómetros de la actual, donde los terrenos no tenían uso y se volvieron valiosísimos.

No obstante, tanto la CCI como la ANI ponen de relieve que estos incrementos no afectan la viabilidad de los proyectos porque los rubros de predios, ambientales y sociales, representan solo el 10 por ciento de la inversión de capital.

¿Quién asume?

Ante esto, la ANI debió flexibilizar las exigencias de compras de terreno a los concesionarios con el fin de minimizar el impacto de los mayores precios de la tierra para las vías 4G, programa que hasta ahora suma 40 billones de pesos, lo que indica que el presupuesto para terrenos, licencias y aspectos sociales será de 4 billones de pesos.

Por ejemplo –explica Andrade–, si para un trazado se pedía la compra 60 metros de reserva para cada lado de la vía, si se trata de una calzada sencilla y mejoramiento, y era muy grande el sobrecosto, ahora solo se exigen 30 metros, dejando 15 metros solamente a cada lado. En la mayoría de los casos, los costos los están asumiendo las concesiones, porque las normas establecen que el primer 20 por ciento de mayor valor lo asumen estas, mientras para el 80 por ciento restante se dividen el impacto, asumiendo la ANI el 70 por ciento y cada concesión el 30 por ciento, con cargo a su rentabilidad.

“Estamos logrando que la mayoría de proyectos que tienen sobrecostos queden en el 150 por ciento, y nosotros estamos asumiendo una parte aplicando esta regla”, explicó Luis Fernando Andrade.

En el caso del Gobierno, en los fondos de contingencia se habían previsto unos sobrecostos, pero hasta ahora no se han tenido que solicitar partidas adicionales, ya que se ha logrado bajar la necesidad de riesgos en los que se incurrirán, a valores compatibles con lo que se había estimado en el fondo de pasivos contingentes, esquema creado para garantizar los recursos.

Y, por ello, esta fue la razón fundamental para que en la reforma tributaria aprobada el año pasado, por parte del Congreso de la República, se incluyera el cobro de valorización de los terrenos que ganen precio como consecuencia de las obras.

“Esto no se ha aplicado, pero en un futuro se va a hacer”, explica el presidente de la ANI, al señalar que la ley dice que el impuesto se puede pagar en dinero o en especie, con lo cual si los dueños de los predios no aportan los recursos, deberían entregar la parte de terreno aledaña a la vía para que se pueda construir.

Baja inversión previa es la causa

Para la Cámara Colombiana de la Infraestructura, una razón de fondo para que los costos reales de las obras superen los presupuestos está en la baja inversión para la estructuración de proyectos. Mientras que en el mundo se recomienda que sea del 5 por ciento del costo total del proyecto, en las vías 4G el porcentaje para estudios previos fue del 1,94 por ciento para las iniciativas privadas y de 0,61 por ciento en las originadas por el Gobierno, lo que derivó en dos cosas.

La primera, Ana Carolina Ramírez, directora de Asuntos Económicos de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, dice que no se logró que todos los proyectos tuvieran un nivel de ingeniería de fase 2, que permite estimar el presupuesto con un 80 por ciento de confianza. Y la segunda, la forma de organizar estos paquetes hizo que algunos proyectos quedaran mejor estructurados que otros. Pero el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, sostiene que las valoraciones fueron por zonas homogéneas, con un nivel de detalle que no se había hecho en el país.

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios
En Twitter: @omarahu

Dos vías que llevarán al mar por Urabá
¿Tocamos fondo? Análisis de la cifra de crecimiento de la economía
Sector constructor moverá inversiones en Bogotá por unos $ 28 billones
22 de mayo 2017, 12:00 A. M.
ÓG
Ómar G. Ahumada Rojas 22 de mayo 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Vías 4G

Infraestructura vial

Cámara Colombiana de Infraestructura

ANI

Obras civiles

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Luis Díaz
07:31 a. m.

Así se prepara Barrancas, tierra de Luis Díaz, para la final de Champions

La Alcaldía municipal hará entrega a la familia del jugador de un mura ...
Medellín
06:47 a. m.

Medellín: suspenden las ciclovías por las elecciones presidenciales

Otros escenarios deportivos estarán fuera de servicio durante la jorna ...
Robos
06:40 a. m.

Tras un robo masivo hubo una persecución de película en Cali

Segunda Guerra Mundial
06:10 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Colegio
04:00 a. m.

Desmayos y miedo por 'desafío con espíritus' en un colegio de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Elecciones 2022
10:45 p. m.

Ley seca para elecciones: cambia la hora de inicio

Educación Bogotá
07:29 a. m.

El niño que contó a través de un dibujo que lo abusaban en su colegio

Piedad Córdoba
05:14 a. m.

Piedad Córdoba ya no está retenida, pero el dinero se queda en Honduras

EE UU
12:00 a. m.

Tiroteo en Texas: muere de infarto esposo de profesora asesinada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo