El barril de petróleo se recuperaba el jueves de su descenso a mínimos de varios meses, pero los precios seguían presionados por el exceso de oferta que persiste pese a los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) por equilibrar al mercado.
Los futuros del Brent ganaban 36 centavos a 45,18 dólares el barril, tras caer más temprano en la sesión a 44,53 dólares el barril.
Los precios del referencial bajaron un 2,6 por ciento el miércoles a 44,35 dólares, su nivel más bajo desde noviembre.
Los futuros del crudo en Estados Unidos subían 23 centavos a 42,76 dólares el barril desde un declive más temprano. En la víspera, el contrato retrocedió a 42,05 dólares, su nivel más bajo desde agosto del año pasado.
La Opep y otros grandes exportadores petroleros, como Rusia, acordaron reducciones conjuntas de su producción de 1,8 millones de barriles de petróleo por día (bpd) por seis meses a partir de enero.
El mes pasado, el grupo anunció que extendía el pacto por otros nueve meses. * Sin embargo, ha persistido el exceso de suministro, en particular desde Libia y Nigeria, miembros de la OPEP pero exentos del pacto.
La actividad petrolera sigue creciendo en Estados Unidos, donde algunos productores de esquisto pueden producir rentablemente aún si los precios del crudo caen bajo los 40 dólares el barril.