Los precios del petróleo bajaron bruscamente el viernes, después del anuncio de Donald Trump de que dio positivo por covid-19, en un contexto de desequilibrio entre oferta y demanda que sigue siendo poco propicio para la recuperación de los precios.
Le puede interesar: El meganegocio que trae cambios en Caño Limón y en 13 campos más
Alrededor de las 9:40 a. m., hora de Londres, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en diciembre valía 39,34 dólares en Londres, un 3,88 por ciento menos que el jueves al cierre.
(En contexto: Donald Trump y su esposa Melania dan positivo para coronavirus)
En Nueva York, el barril del WTI para noviembre bajó un 4,18 por ciento, a 37,10 dólares. El jueves, los dos precios de referencia ya habían caído más de un 3 por ciento, después de haber cruzado la marca del -5 por ciento durante la sesión.
"Los precios del petróleo experimentaron una sesión muy turbulenta ayer (jueves) y los descensos continuaron acelerándose esta mañana con la noticia de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump dio positivo por coronavirus", comentaron los analistas de JBC.
Trump, de 74 años, dijo en un tuit el jueves por la noche que dio positivo, al igual que su esposa Melania, y que iba a entrar en cuarentena.
También le recomendamos: Estas son las ofertas laborales que tiene la Universidad de los Andes
El anuncio provocó la caída en picada de los precios del petróleo, que en ese momento solo perdían un 1 por ciento. Los inversores siguen preocupados "por el hecho de que la producción de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) está aumentando mientras que el repunte de la demanda se está agotando", añadieron los analistas de JBC.
Y la ausencia de un nuevo plan de recuperación estadounidense no ayuda, según Jeffrey Halley de Oanda.
"La combinación de una demanda tibia, el aumento de la oferta mundial y la incertidumbre política en Estados Unidos están provocando un poderoso coctel que impulsa a la baja los precios", dijo por su parte Stephen Brennock, analista de PVM.
Por qué el café que se toma en Colombia es importado y de baja calidad
Fuerte llamado de atención de la Superfinanciera a los aseguradores
Subsidios de vivienda: últimos días del pabellón inmobiliario online
AFP
Comentar