Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

NICOLáS PETRO TRAS DECLARACIóN A LA FISCALíA INCENDIOS EN EL PáRAMO DE BOYACá CIERRE DE GOBIERNO POR PRESUPUESTO DANIEL SANCHO NUEVAS NOTICIAS PERMISO DE TRABAJO PARA INMIGRANTES ÁLVARO URIBE SOBRE SU PROCESO PENAL HUELGA AUTOMOTRIZ EN EE. UU ASESINO DE TUPAC ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Llegó la Navidad, esta vez con más controles al contrabando
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Cnel. William Valero, comandante de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), pidió a los colombianos ir al comercio legal.

Foto:

Juan Carlos Domínguez

Llegó la Navidad, esta vez con más controles al contrabando

FOTO:

Juan Carlos Domínguez

Ahora usan formas más sofisticadas para ganado y licores. Lupa a ropa y cigarrillos.


Relacionados:
Economía Contrabando Navidad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de diciembre 2016, 08:11 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
07 de diciembre 2016, 08:11 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Sectores

Comentar

Los controles y el mayor conocimiento de las estrategias de los contrabandistas para ingresar sus matutes al país, la infiltración en las bandas, así como las herramientas tecnológicas hoy disponibles y los estudios de casos particulares han hecho cada vez más difícil el contrabando de bienes con destino al mercado colombiano.

Esto no quiere decir que haya dejado de presentarse el delito, cada vez en menores volúmenes, a la par de estrategias más sofisticadas y, a la vez, siniestras.

Tales son los casos del ganado y los licores, reconoció el coronel William Valero, comandante de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). (Lea también: Investigan asesinato de 4 colombianos en paso ilegal hacia Venezuela)

Para el primero, procedente de Venezuela, los contrabandistas están quitando partes de la piel del animal donde tiene la marcación y reemplazándola por otra; un trasplante de piel hecho en cualquier potrero del vecino país para luego pasar a Colombia.

El peligro del licor

En el segundo, ante los controles al licor han crecido las importaciones de alcohol etílico, materia prima para envasarlo como licor de marca, luego de añadirle colorantes y saborizantes. Todo un delito de adulteración, falsificación y engaño en contra de la salud pública, denunció el coronel Valero.

Ahora, licores, cigarrillos, prendas de vestir, zapatos, dispositivos electrónicos y juguetes son ‘los de temporada’ para el comercio ilegal en la época navideña.

Los licores, como ya se anotó, hacen parte ya de delitos aún mayores, provenientes de alambiques, ubicados en bodegas con techos falsos, en sitios cercanos a los centros de comercio.

“Uno de los mayores decomisos, donde se evidenció esta práctica, se hizo en Bogotá, en el Centro Comercial La Sabana”, dijo Valero; en el resto del país se han decomisado más de 10.000 botellas adulteradas.

Los cigarrillos, por su parte, sigue siendo otro de los productos más demandados, ante los gravámenes que pesan sobre estos: hoy, 700 pesos por cajetilla y 1.400 pesos en 2017.

Regularmente, los licores y cigarrillos proceden de Panamá, desde donde se informa a las autoridades colombianas de los embarques que hacen las navieras, información que se usa para hacer los controles del caso y abrir los contenedores.

Para las prendas de vestir este es el pan diario en las labores de decomisos de la Polfa, pues se trata de los artículos más demandados por esta época del año, en la medida que en Colombia es común ‘estrenar pinta’ los días 24 y 31 de diciembre. Con cierre en la primera semana de diciembre, durante todo el año, la Polfa había hecho decomisos por un total de 10,2 millones de unidades de prendas de vestir, es decir, un promedio de 900.000 mensuales.

Ahora, si bien no es un producto fácil de camuflar, la perfumería sigue siendo apetecida, mientras que dentro del país se practican los delitos de falsificación, adulteración, así como la usurpación marcaria de estos productos.

Zapatos, dolor de cabeza

Los zapatos (fundamentales para la ‘pinta navideña’) siguen siendo apetecidos por los contrabandistas.

De este grupo, hace menos de un mes la Polfa se incautó de 150.000 pares (nueve contenedores) en una bodega del centro de Bogotá ya listos para surtir varios almacenes especializados de la ciudad.

El matute había entrado al país con la debida documentación; sin embargo, la sospecha recayó sobre la empresa exportadora (de México) que resultó inexistente. Tras indagarse los certificados de origen se comprobó que eran chinos.

Por otra parte, el comandante de la Polfa reconoció una caída en el contrabando de dispositivos electrónicos, debido a la formalización del comercio y a las facilidades que están ofreciéndose a los compradores. Por ejemplo, citó el caso de los teléfonos celulares de la más alta gama, que pueden costar casi cuatro millones de pesos cada uno. (También: Millonario decomiso de mercancía de contrabando en San Victorino)

Para el oficial, la gente no los compra de contrabando, sino que para esto exige la factura y la garantía que regularmente ofrece el comercio legal; así, las personas pueden reclamar en caso de algún defecto que llegue a tener el aparato.

Valero también resaltó las facilidades de pago que ofrece el comercio; incluso, para la compra de estos teléfonos ya hay líneas de crédito que ofrece el sector financiero. Así, un producto como este se adquiere con crédito, seguros y garantía.

Labores de prevención

Ahora, entre otras labores de perfilamiento en las que trabaja, en conjunto con la Dian, es la identificación de las empresas que hacen ‘operación avispa’, es decir, que se crean para hacer una importación y luego desaparecen, inscritas en registros a nombre de personas fallecidas o identidades ficticias.

Otra ha sido la identificación de nuevas prácticas para el ingreso de matute, como el caso del ganado bovino y las nuevas rutas.

Entre estas últimas, tras denuncia de la propia comunidad, pudo comprobarse el ingreso de mercancía ilegal por la zona norte de la costa pacífica del departamento del Chocó.

Allí, pese a que no hay puertos, se sabe de buques que desembarcan mercancías en otros de menor calado que luego llegan a la costa y se internan por los ríos hasta llegar a la carretera donde cargan camiones.

Por último, la Polfa ha estado trabajando en campañas de comercio legal, llamada ‘Plan Navidad’, en los principales centros comerciales del país, así como operativos sorpresa en el comercio y las carreteras.

El uso de escáneres redujo el tiempo de inspección

Luego de tres años de haberse solicitado, están ya en funcionamiento varios escáneres en los puertos del país.
Ahora, estos no revisan todos y cada uno de los contenedores que entran y salen, pues resulta una labor imposible frente al tráfico de mercaderías que a diario se mueven en el país.

Para escoger a los que se escanean y los que se abren, resulta de un trabajo de perfilamiento de los operadores de comercio exterior.

Al momento de escanear un contenedor, el operario solo ve las siluetas de los objetos que contiene; sin embargo, está capacitado para determinar a qué tipo de mercancía corresponde; en caso de no coincidir, se hace inspección física y visual de la carga.

Vale la pena señalar que los operarios de estos escáneres con verdaderos expertos en imagenología, pues fácilmente pueden distinguir y conocer, con precisión a qué tipo de mercadería corresponde la imagen que está viendo, El sistema utilizado en Colombia es similar al del puerto de Róterdam (Holanda).

JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ
Redacción Economía y Negocios

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
07 de diciembre 2016, 08:11 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
07 de diciembre 2016, 08:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Contrabando Navidad
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carlos Lehder
12:00 a. m.
Habla alias Mechas, el supuesto heredero del poder y fortuna del excapo Carlos Lehder
Nicolás Petro
03:15 p. m.
Nicolás Petro habla tras conocerse su declaración sobre la campaña presidencial
Cantante
12:00 a. m.
El enigmático mensaje que dejó el cantante Tirso Duarte antes de morir: 'Qué miedo'
Daniela Ospina
08:24 p. m.
Daniela Ospina contó por qué se separó de James Rodríguez: 'Malas decisiones'
Daniel Sancho
09:05 a. m.
Daniel Sancho recibe esperada noticia en la cárcel: juez devela cuál sería su condena

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Vancouver Whitecaps FC vence a DC United por 1 a 0
'El mundo podría no estar listo si la Fed sube las tasas al 7 %'
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Un ciudadano venezolano fue víctima de hurto y agresión por 3 de sus compatriotas

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo