close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Aprietan controles a los datos de producción de petróleo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Con esta maquinaria se rompe la roca madre, fracking

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) inició la implementación de un plan de monitoreo, en tiempo real, de las cantidades de crudo que se producen.

Foto:

Lucy Nicholson / Reuters

Aprietan controles a los datos de producción de petróleo

FOTO:

Lucy Nicholson / Reuters

Se inicia plan para tener certeza de información que se reporta, con la que se calculan regalías.


Relacionados:

Petróleo en Colombia

Agencia Nacional de Hidrocarburos

Producción de petróleo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de agosto 2017, 08:52 P. M.
ÓG
Ómar G. Ahumada Rojas 29 de agosto 2017, 08:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En pleno siglo XXI, Colombia aún supervisa la producción de petróleo con archivos de Excel, que a diario suben a un sistema los encargados de las petroleras, proceso que está expuesto al error humano y cuyos datos no se pueden verificar de forma efectiva frente a lo que está ocurriendo en cada pozo.

Por ello, para fortalecer la fiscalización y tener certeza de las cifras, que sirven como base para calcular las regalías que deben pagar las petroleras al país (el año pasado sumaron unos 5 billones de pesos), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) inició la implementación de un plan de monitoreo, en tiempo real, de las cantidades de crudo que se producen.

La iniciativa, que requirió un complejo trabajo de organización de datos y de procesos dentro de la entidad para la obtención de los mismos, comenzará a ser desplegada en su primera fase en las próximas semanas y abarcará 22 campos petroleros, que representan el 70 por ciento de la producción y el 56 por ciento de las reservas probadas, así como las principales 11 áreas productoras de gas, que hoy concentran el 90 por ciento de la extracción de este recurso y el 88 por ciento de sus reservas probadas.

El presidente de la ANH, Orlando Velandia Sepúlveda, le dijo a EL TIEMPO que en uso de las facultades de vigilancia y control que tiene la entidad, hoy se firmará una circular notificándoles a las empresas operadoras de estos campos que en el transcurso de año se comenzará a instalar una serie de sensores y medidores en diferentes puntos de cada área, los cuales reportarán la información en tiempo real a la ANH y operarán de forma independiente a los sistemas instalados por las petroleras, tanto a nivel tecnológico como de comunicaciones.

“Hoy no hay punto de comparación contra qué contrastar para determinar la certeza de cada dato reportado”, agregó.

A la fecha hay unos 7.000 pozos de producción de crudo, de los cuales 5.000 están dando la producción diaria para el cálculo de regalías.

En los 33 campos de la primera fase se instalarán 200 puntos de control entre agosto y diciembre, de tal manera que desde el 2018 se pueda medir en tiempo real y de forma centralizada, buscando corregir los errores y “disminuir los márgenes de incertidumbre de las mediciones actualmente utilizadas”, según indica la circular en mención.

Incluso, para noviembre la ANH confía en tener los primeros datos de los equipos instalados en los campos Costayaco (Putumayo), Casabe (Antioquia) y Chichimene (Meta), el primero operado por Gran Tierra Energy y los otros dos por Ecopetrol.

“Así como ocurre con el agua en las casas, es como ponerle un registro a los tubos petroleros. Si se intenta alterar, se sanciona y no necesito mandar a leer los datos, sino que estos llegan en línea”, agregó Velandia al indicar que hoy son 360 contratos activos para controlar.

No obstante, el proyecto abarcará solo las zonas en las que se extrae el 80 por ciento del petróleo del país, ya que no tiene sentido económico desplegar una gran tecnología para medir un campo que produce 10 barriles al día.

Para este fortalecimiento de la fiscalización, la ANH destinará 27.000 millones de pesos y en la primera fase, de los 33 campos, el monto asciende a 12.500 millones de pesos.

Atentado contra Caño Limón ocurrió donde ya había otro derrame
La Anla no sancionó a Odebrecht pese a 442 incumplimientos ambientales
Ambientalistas se oponen a luz verde al ‘fracking’ en el país
Impacto esperado

El presidente de la ANH, Orlando Velandia, recalcó que se está reforzando la fiscalización de los ingresos que debe recibir el país por la explotación de petróleo y gas, y que el equipo técnico de la entidad explica que las buenas prácticas en tecnificación de procesos muestran que el retorno de la inversión está entre el 0,02 por ciento y el 20 por ciento.

Y como el objetivo es obtener los datos de volumetría de crudo y gas, que son la fuente para liquidar las regalías, se puede estimar que frente a un monto de regalías pagadas en el 2016, de 5 billones de pesos, la iniciativa permitiría adicionar mínimo unos 100.000 millones de pesos en regalías cada año, pero la suma podría llegar hasta el billón de pesos, si se obtiene el mayor beneficio.

En la implementación de la primera fase, la ANH está próxima a hacer una licitación para adquirir equipos, canales de comunicación y el servicio y procesamiento de los datos en la nube, de la cual se bajarán a los equipos de la ANH, para que una vez con la matriz de validación que definan los expertos en fiscalización, se extrapolen los datos a analizar en la fiscalización y seguimiento.

Una vez la entidad valide los datos y encuentre una inconsistencia comprobable, primero pedirá que se corrija. Si persiste el asunto, ahí sí habría que tomar las medidas sancionatorias correspondientes.

Diferentes variables

La automatización del registro de producción de petróleo también será útil para otros asuntos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, entre ellos, las solicitudes de licencia ambiental, la apertura de un nuevo campo o la puesta en operación de un tanque.

“Vamos a llevar otro tipo de controles, entre ellos los ambientales, como el manejo de residuos o controles técnicos y la gestión de la operación de la petrolera”, indicó Orlando Velandia, presidente de la entidad.

Así, a la hora de tomar decisiones sobre asuntos por considerar del contrato, se determinaría si esto paraliza la operación y se podrá predecir cuánto podría dejar de recibir la Nación por un permiso ambien- tal o una consulta previa.

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios
En Twitter: @omarahu

29 de agosto 2017, 08:52 P. M.
ÓG
Ómar G. Ahumada Rojas 29 de agosto 2017, 08:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Petróleo en Colombia

Agencia Nacional de Hidrocarburos

Producción de petróleo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Colombianos en Estados Unidos
07:33 p. m.

Crimen de colombiano en EE. UU.; lo hallaron con un cuchillo en el cuello

José Adán había viajado con su novia a ese país en búsqueda de mejores ...
Víctimas
07:32 p. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: revelan listado de 13 personas fallecidas

Las identidades de los 38 internos restantes fallecidos se darán a con ...
Tuluá
07:31 p. m.

Dolor y llanto por las víctimas de tragedia en cárcel de Tuluá

Periodismo
06:57 p. m.

‘La crónica, vehículo ideal para conectar pasado y presente’: Fausto Pérez

Deslizamientos en Me..
06:27 p. m.

Movimiento en masa dejó 22 viviendas afectadas en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
12:00 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Tuluá
08:55 a. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: confirman 51 muertos tras motín e incendio

General Eduardo Zapateiro
06:20 p. m.

El general Zapateiro, comandante del Ejército, se va de la institución

Atlético Nacional
02:41 p. m.

Tolima vs. Nacional: la razón por la que penal de Cataño 'debía repetirse'

Adriana Pinzón
03:18 p. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo