Cerrar
Cerrar
Contraloría raja manejo del Fondo de ciencia y tecnología de regalías
Fondo de ciencia y tecnología

Parte de la plata de las regalías que no se gastó en ciencia, irá para vías.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Contraloría raja manejo del Fondo de ciencia y tecnología de regalías

Identifica contratos no manejados por entidades no reconocidas por Colciencias, entre otras.


Justo cuando el Gobierno confirma que tramitará un acto legislativo para usar, por una sola vez, 1,5 billones de pesos de los que no gastó el Fondo de Ciencia y Tecnología, que se nutre con recursos de regalías, la Contraloría General hizo una evaluación a dicho fondo, tras el cual, halló varias incongruencias.

Entre los principales riesgos identificados por la Contraloría están: "altos saldos sin ejecutar ($ 1,5 billones); entidades o instituciones no reconocidas por Colciencias que manejan contratos por $ 600 mil millones; buena parte de los proyectos de ciencia y tecnología ejecutados por contratistas poco idóneos y que no responden a necesidades puntuales de las regiones".

De acuerdo con el organismo de control, hay 33 proyectos por  $ 380 mil millones, pero en cinco de ellos, por $ 76 mil millones, no es clara su pertinencia como de ciencia y tecnología, indicó el informe.

Adicionalmente, la Contraloría encontró recursos que debían ir a empresas de emprendimiento, con componentes de innovación y tecnología, y se destinaron a un asadero de pollos y un spa.
REDACCIÓN DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.