Cerrar
Cerrar
Cuentas claras / Indiferencia en el mercado de valores
Bolsa de Madrid

Cuando se supo de la orden de liquidación, la acción en la Bolsa de Madrid cerró 0,7 % por debajo de la de la jornada anterior.

Foto:

Juan M. Espinosa / EFE

Cuentas claras / Indiferencia en el mercado de valores

La tormenta de liquidar Electricaribe tuvo su coletazo en la Bolsa de Valores de España.

En medio de la tormenta por la orden de liquidar Electricaribe, la suerte de las acciones de su dueña, Gas Natural Fenosa, no ha sido parte del tema. El martes, cuando se supo de la orden de liquidación, la acción en la Bolsa de Madrid cerró 0,7 % por debajo de la de la jornada anterior. Incluso, terminó la semana 3,8 % por encima. En la bolsa, este lío es solo una anécdota.

Dos pozos que hacen por muchos más

El mayor descubrimiento de petróleo en 30 años en EE. UU., anunciado hace unos días, tiene, en dos pozos, más de la mitad de todas las reservas de Colombia. En el 2015, Colombia tenía 2.002 millones de barriles, y para el año pasado pueden ser menos (la cifra se sabrá en abril). En Horseshoe-1 y Horseshoe-1A, de Armstrong y Repsol, en Alaska, hallaron 1.200 millones de barriles.

Las rebajas invisibles en los productos

Si no cambiaba el precio base de los productos a los que en febrero les subía el IVA a 19 %, estos debían encarecerse 2,6 %. Sin embargo, solo lo hicieron en 0,8 %, según cifras del Dane. Eso significa que si todos los comerciantes sí cobran el IVA sobre estos gastos, en febrero hicieron rebajas sobre los precios base para calcular el impuesto.

Los multimillonarios negocios líquidos

Mientras Bavaria anunciaba sus ganancias de $ 1,3 billones en el 2016, Ecopetrol informaba de una cifra similar, $ 1,6 billones de utilidades. Para sus ganancias, Bavaria tuvo que producir 25,3 millones de hectolitros y Ecopetrol, algo más de un millón de hectolitros de petróleo. Si se tienen en cuenta las demás empresas en cada negocio, por cada litro de petróleo que se extrae del subsuelo se beben 19 litros de cerveza en el país.

Tajadas y tajaditas de la torta del mercado

A causa de la compra de SABMiller por AB InBev, Bavaria debe salir de algunas marcas que comercializaba. Ese movimiento lleva a una reducción de su tajada del mercado en ¡una centésima! a 98,90 % frente a 98,91 %. Así lo concluyó la revisión que hizo en el 2016 la Superintendencia de Industria y Comercio de los efectos de la fusión en Colombia.

MAURICIO GALINDO
Editor de Economía de EL TIEMPO
En Twitter: @galmau

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.