close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO RENUNCIA DE BENEDETTI CHUZADAS LAURA SANABRIA AJUSTE REFORMA PENSIONAL PRECIO DE LA GASOLINA NOVAK DJOKOVIC PERIODISTA ES HALLADA SIN VIDA NATALIA DURáN LOTERíA DE BOGOTá EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Reforma fija un tope de 35 % a las deducciones de impuesto de renta
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Así le apunta la reforma tributaria a sectores de altos ingresosAsí le apunta la reforma tributaria a sectores de altos ingresos

Prensa Senado.

Reforma fija un tope de 35 % a las deducciones de impuesto de renta

Proyecto busca recaudo de $ 25,4 billones; unos $ 16,8 billones los aportarán personas naturales.


Relacionados:
Impuestos IVA Reforma tributaria congreso Reforma fiscal

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de marzo 2021, 03:11 P. M.
EC
Economía y Negocios
24 de marzo 2021, 03:11 P. M.

Comentar

Con una meta de nuevo recaudo anual de 25,4 billones de pesos, el Gobierno ya inició la socialización, con parlamentarios y gremios, de los principales aspectos de la reforma fiscal que será radicada bajo el nombre ‘Proyecto ley de solidaridad sostenible’.El valor esperado estará soportado en un 90 por ciento en los impuestos a personas naturales (renta y otros) así como en el IVA

(Lea también:  Unos 20.000 pensionados de alto ingreso entrarían a pagar renta)

Un documento socializado a los empresarios muestra que 16,8 billones de pesos lo pondrán las personas naturales, mientras que por el IVA llegarían 10,5 billones y por los impuestos a empresas se buscan 3 billones de pesos.

Si bien estos componentes suman 30,3 billones, hay que descontar 5,1 billones de pesos de un monto negativo del Sistema General de Participaciones (SGP), toda vez que hay una mayor presión de distribución de este rubro.

(Lea además: El 60% del recaudo de tributaria sería por impuestos a personas)

Del total se prevé destinar casi 10 billones de pesos al año en nuevo gasto social permanente, de los cuales 7,6 billones corresponden al Ingreso Solidario, 0,4 billones a programas de primer empleo y matrícula cero; 1,5 billones en la compensación del IVA; y 15,9 billones restantes al pago de deuda.

Fuentes del Gobierno le explicaron a EL TIEMPO que tanto en personas naturales como en IVA se está apelando al componente de solidaridad, para que quienes hoy tienen los ingresos más altos por salario, pensiones, rentas y patrimonio dejen de recibir los mayores beneficios por los diferentes descuentos que hoy obtienen.

Así, de los 16,8 billones de pesos de impuestos a personas naturales, 14 billones provendrán del impuesto de renta y para ello el proyecto de ley plantea bajar la base a partir de la cual se declara renta a 2,5 millones de pesos de ingresos mensuales (30 millones al año).

Quienes tengan ese nivel de ingresos no pagarán impuesto de renta, pero de ahí en adelante se comenzaría a tributar, con lo cual un millón de personas adicionales entrarían a pagar el impuesto, toda vez que actualmente de unos 2,8 millones de personas que declaran renta, solo pagan el impuesto 1,5 millones de declarantes.


(Lea: Reforma tributaria va por $25,4 billones y $16,8 los pondrán personas)

Por ejemplo, a una persona que al mes gane 3 millones de pesos se le haría una retención en la fuente a título de renta de unos 35.000 pesos al mes, con lo cual pagaría al año unos 400.000 pesos.

“Así no se afecta la calidad de vida, pero sí hay más personas tributando”, indicó un consultado, quien agregó que se busca que quienes ganan más de 500 millones de pesos al año sí tengan muchos más impuestos, ya que la tarifa efectiva les pasaría de 16 por ciento al 21 por ciento.

Además, el Gobierno plantea que el impuesto solidario a trabajadores públicos y privados con ingresos al mes de más de 10 millones de pesos luego descontar aportes a salud y pensión, se haga solo en el segundo semestre del año, con una tarifa del 10 por ciento como adelanto de futuros rentas.

Con este recaudo se busca cubrir el Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef), que da subsidios a la nómina, el resto de 2021

(Además: Cinco claves financieras para trabajadores independientes y freelance)

El IVA

En cuanto al IVA, la reforma busca eliminar la categoría de bienes exentos (menos para exportaciones) y corregir inequidades que existen en productos suntuarios como el salmón, el jamón serrano y las nueces, que hoy no pagan ningún tributo; y aumentar la tarifa de tres productos en los que hay categorías premium pero que no se pueden gravar hoy en día.

Así, el proyecto propone pasar del 5 al 19 por ciento el IVA al azúcar y endulzantes, el café, el chocolate, y fijar ese mismo nivel para la sal. Esto porque hay subproductos de élite como los chocolates de alta gama, el café premium tipo expreso, la sal marina y los endulzantes artificiales que consumen los estratos más altos, pero que no pagan lo que deberían. El Gobierno prevé recaudar 2,5 billones de pesos en estos cuatro productos.


(De interés: ¿Cómo evitar que la reforma deje bravos a pobres, clase media y ricos?)

Pero como estos aumentos afectarán el costo del chocolate tradicional, del café para el tinto, de la sal corriente y del azúcar normal, el valor que paguen de más las personas de menos ingresos será compensado con la devolución del IVA.

Precisamente, en este sentido la reforma plantea subir la cobertura de la devolución, pasando del 20 por ciento a toda la población pobre o 40 por ciento de los habitantes del país, llegando a 4,7 millones de hogares, con una transferencia mensual de 45.000 por hogar. Así, de los 10,5 billones de pesos que se recojan en IVA se devolverán 1,5 billones de pesos, de forma anticipada.


(Lea: Dian habilitó servicio de inscripción del RUT en línea y sin cita)

Y en cumplimiento a las directrices del presidente Iván Duque, la reforma descarta no solo que se graven productos básicos como el huevo, el pollo y la carne, sino que los bienes intermedios para su producción, como los insumos y el concentrado, tampoco tendrán IVA para que no se termine encareciendo la canasta familiar básica.

La propuesta también prevé bajar el IVA de la medicina prepagada, pero estos rubros y otros como los créditos de vivienda, las pensiones voluntarias y cuentas AFC no se podrán descontar del impuesto de renta de la forma en que se hace actualmente. Hoy el rango para este descuento está entre el 25 y el 40 por ciento, pero al tope solo acceden las personas de altos ingreso, al tener capacidad de aporte.

Por ello, la reforma plantea invertir el beneficio para que llegue a quienes más lo necesitan, de tal forma que haya una base de 25 por ciento y solo quienes tengan ingresos hasta 4 salarios mínimos y exijan facturas electrónicas podrán descontar hasta 10 puntos adicionales, para llegar a máximo el 35 por ciento.

Y quienes ganen hasta 10 salarios mínimos podrán descontar solo hasta 5 puntos adicionales, mientras que quienes devenguen más de este nivel solo podrán descontar 3 puntos por encima de esa base. Y como se trata de luchar más contra la evasión, esto busca, por ejemplo, que profesionales como odontólogos y otros especialistas que solo reciben pago en efectivo entren a tributar sobre lo que realmente reciben.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS - EL TIEMPO

24 de marzo 2021, 03:11 P. M.
EC
Economía y Negocios
24 de marzo 2021, 03:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Impuestos IVA Reforma tributaria congreso Reforma fiscal
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Noticia
06:17 p. m.
‘Fue cocinera de alias Siopas’: la fachada de Dijín para chuzada a exniñera de Sarabia
Chuzadas ilegales
01:38 p. m.
'Un alto funcionario ha dicho a los militares que desobedezcan al Presidente': Petro
Gustavo Petro
01:54 p. m.
Atención: Petro confirma que Laura Sarabia y Armando Benedetti salen del Gobierno
Gustavo Petro
07:55 a. m.
Aparece otro pantallazo de chat de Benedetti, ahora con el presidente Gustavo Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Último día sin IVA 2022: en qué fecha se dará y lo que debe saber
Mintrabajo hace llamado a partidos y Congreso para tramitar reformas
Reforma a la salud: cambios aprobados inicialmente por el Congreso

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo