Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Conozca los ajustes en tarifas de 45 peajes en carreteras del Invías
El aumento que ya se aplica se hace con base en el aumento de los precios de la canasta familiar.
Foto:
Claudia Rubio / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Por: Economía y Negocios
16 de enero 2021 , 12:26 a. m.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) dio a conocer la tabla de actualización de tarifa de peajes vigentes para el 2021, la cual representa un aumento de 1,61 por ciento, de acuerdo con el índice de precios al consumidor (IPC) calculado por el Dane para el 2020, es decir, el aumento de los precios de la canasta famililar.
Se trata de 45 estaciones de peaje a cargo del Invías, y dichas tarifas entrarán en vigor a partir de este 16 de enero, con vigencia hasta el 15 de enero de 2022.
(Lea: Los puntos claves de la nueva ley de vivienda que debe tener en cuenta)
Entre las rutas a cargo del Invías están Medellín-Bogotá; Medellín-Costa Atlántica; malla vial del Valle del Cauca, Risaralda-Valle del Cauca; Honda-Villeta; troncal Central del Norte (Zipaquirá-San Alberto); Calarcá-Cajamarca; Ruta del Sol II y Buga-Buenaventura.
De acuerdo con el Invías, el recaudo de los peajes constituye para esa entidad la mayor fuente de financiación para la ejecución de obras públicas, el mantenimiento, la atención de emergencias y la gestión vial integral de las vías a su cargo.
“Durante el 2020, y con motivo de la crisis sanitaria que produjo la covid-19, se suspendió durante 66 días el cobro de los peajes para todo tipo de vehículos, teniendo como prioridad brindar un alivio económico a los usuarios de la vía y que el transporte de bienes y servicios continuara sin afectaciones”, recordó el director técnico de la entidad, Guillermo Toro Acuña.
(También: Listo acuerdo entre la ANI y Coviandes para nuevo viaducto Chirajara)
Además, el funcionario señaló que durante el año pasado, “desde el Invías se garantizaron el buen estado de las vías y la atención oportuna de 1427 emergencias viales y, a pesar las adversidades, se intervinieron 2.018 kilómetros y se pusieron al servicio de los colombianos 237 proyectos y 144 kilómetros nuevos de dobles calzadas”.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.