La Corporación Autonóma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) confirmó, tras una audiencia de casi dos horas, la caducidad del contrato para recuperar la navegabilidad del río Magdalena (entre Puerto Salgar y Barranquilla), al consorcio Navelena, controlado por la brasileña Odebrecht.
La decisión se da tres semanas después de que la Corporación anunciara que Navelena no podía seguir como consorcio contratista en esta obra, por cuenta de la participación accionaria de la cuestionada brasileña Odebrecht, vinculada a escándalos de corrupción en el país y la región.
En este sentido, y con la caducidad confirmada, el Gobierno podrá disponer de 110.000 millones de pesos del Invías y Cormagdalena para garantizar, provisionalmente, la navegabilidad en el corredor fluvial entre Barrancabermeja y Barranquilla, tal y como lo confirmó en su momento el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas.
Esto, mientras se vuelve a adjudicar el contrato de alianza público - privada (APP), el cual comenzaría su contratación en julio próximo y para diciembre de este año ya estaría listo.
Sin embargo, esta situación llevó a que la culminación de las obras se retrase dos años más, con lo cual su finalización total se estima para el año 2022, luego de un proceso de adjudicación que se dio en el 2013 y cuyo contrato se firmó en septiembre del 2014.