close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO CITA A BENEDETTI DE URGENCIA TASA DE DESEMPLEO EN ABRIL CAMILA OSORIO ELIMINADA ACCIDENTE RUTA ESCOLAR EN BOYACá COLOMBIA VS. ESLOVAQUIA COLOMBIA MAYOR PELEA EN FECODE CáNCER DE PULMóN PICO Y PLACA EN BOGOTá LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Llamado general a Gobierno para que reconsidere la firma de nuevos contratos petroleros
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Foto:

EFE

Llamado general a Gobierno para que reconsidere la firma de nuevos contratos petroleros

FOTO:

EFE

Autosuficencia de petróleo bajó a 7,5 años y las de gas natural, a solo 7,2 años. 


Relacionados:
Petróleo Gas natural ANH Noticia Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SS
26 de mayo 2023, 06:57 A. M.
LI
Lina Quiroga Rubio
26 de mayo 2023, 06:57 A. M.

Comentar

Las compañías que se dedican a la exploración y producción de hidrocarburos y los colombianos estaban a la espera de que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) revelara el informe de reservas al cierre del 2022, ya que era el insumo fundamental para tomar decisiones clave en este sector.

El Gobierno había asegurado que iba a esperar que se conocieran estos datos para decidir si entregaba o no nuevos contratos petroleros y, aunque las cifras que se revelaron no son muy alentadoras, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, se mantiene en su posición de no adjudicar un contrato más.

(Lea también: Reservas de petróleo y gas natural de Colombia alcanzan para menos años) 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Reservas de petróleo de Colombia al 2022.

Foto:

ANH

La funcionaria aseguró que la política pública es lograr una mayor eficiencia en los contratos existentes, porque esa es "la ruta de la transición energética". Adicionalmente, señaló que se continuará impulsado la exploración y producción de hidrocarburos a través del recobro mejorado y acelerando una regulación que permita producir el gas que se ha descubierto en el Mar Caribe.

Esta será la estrategia que implementará el Gobierno Nacional para aumentar las cifras de reservas de petróleo y gas natural que, al cierre de 2022, alcanzaban para menos años respecto a datos de años anteriores.

Las reservas probadas de crudo crecieron 1,7 por ciento, principalmente, por revisiones técnicas y el incremento en el precio del barril, que tuvo un promedio de 105 dólares el año pasado.

Sin embargo, estas reservas se traducen en una autosuficiencia de 7,5 años, menor a los 7,6 años que se tenían al cierre del 2021 e implica una caída luego de cinco años consecutivos de crecimiento. Mientras tanto, las nuevas incorporaciones, es decir, los descubrimientos presentados, solo sumaron 6 millones de barriles, valor inferior al del 2021 que fue de 28 millones.

(Lea también: Pese a caída en reservas, Gobierno no cambia posición sobre firmar nuevos contratos)

En reservas importa más la tendencia de largo plazo que el dato de un año. El panorama no es bueno para todo el gas que vamos a necesitar en la transición y el petróleo para los ingresos fiscales. Necesitamos señales de política fuertes👇 pic.twitter.com/Wdum701Zq2

— Tomás González (@tomasge) May 24, 2023

Colombia tiene menos autosuficiencia de gas

Por su parte, las reservas probadas de gas natural disminuyeron 11 por ciento, principalmente, por la caída en las revisiones técnicas que hacen menos viables volúmenes ya descubiertos.

El panorama no es bueno para todo el gas que vamos a necesitar en la transición y el petróleo para los ingresos fiscales

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Esto se traduce en que Colombia ahora tiene menos gas natural y alcanza para menos años. Mientras que en el 2021 la vida de estas reservas era de ocho años, el año pasado bajó a 7,2 años, el nivel más bajo en 17 años. Las nuevas incorporaciones también fueron inferiores, 36 gigapiés cúbicos versus 80 gigapiés cúbicos del 2021.

"En reservas importa más la tendencia de largo plazo que el dato de un año. El panorama no es bueno para todo el gas que vamos a necesitar en la transición y el petróleo para los ingresos fiscales. Necesitamos señales de política fuertes", dijo el exministro de Minas y Energía Tomás González.

Para la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas Natural (ACP), estos resultados indican la necesidad de incentivar la exploración de hidrocarburos para poder garantizar la autosuficiencia que el país necesita para apalancar la transición energética, pues las inversiones que se realicen hoy en exploración serán la producción del futuro del país.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Reservas de hidrocarburos de Colombia al 2022.

Foto:

ANH

La urgencia de firmar nuevos contratos

Debe conducir a una profunda reflexión respecto a si están dadas las condiciones para garantizar la autosuficiencia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Igualmente, el informe evidencia la necesidad de incentivar la explotación de los recursos a fin de permitir que las reservas no continúen disminuyendo y Colombia logré una transición energética exitosa aprovechando el potencial hidrocarburífero con el que cuenta.

"Este informe, que el Gobierno y el país aguardaba, debe conducir a una profunda reflexión respecto a si están dadas las condiciones para garantizar la autosuficiencia, la seguridad energética, y la triple transición que requiere Colombia: exportadora, fiscal y energética", destaca Francisco José Lloreda, presidente de la ACP.

Entre tanto, desde el Congreso Naturgas que se desarrolla en Barranquilla, Juan Pablo Henao, vicepresidente de Gas de Canacol Energy, aseguró que en los contratos vigentes "hay materia prima para el muy corto plazo", pero no aseguran hidrocarburos para el mediano y largo plazo.

Adicionalmente, dijo que, con el balance de reservas que se tiene actualmente, se debe abrir nuevamente la conversación de nuevos contratos. "¿Cuándo? No lo sabemos, pero hay que tener esa conversación y pronto. Por ahora, debemos seguir desarrollando las reservas probadas", agrega.

(Lea también: Reservas de las 6 petroleras más grandes en Colombia alcanzan para menos años)

De acuerdo con la ANH, entre 2021 y 2022, las reservas probadas de petróleo crecieron 1.7% mientras las de gas natural cayeron 11%. ¿Es una buena o una mala noticia? 🧵

— FcoLloreda (@FcoLloreda) May 24, 2023

Hay que seguir fomentando la inversión privada en la exploración de hidrocarburos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

A su turno, Carlos Machado, presidente de Lewis Energy, aseguró que "sería ilógico y un error" que no se puedan producir todos los recursos de hidrocarburos que tiene Colombia en el subsuelo.

"Hay que seguir fomentando la inversión privada en la exploración de hidrocarburos, la inversión hay que atraerla porque los problemas energéticos aparecen sorpresivamente y ninguno tiene soluciones rápidas, las soluciones son a largo plazo y con inversiones cuantiosas", manifiesta.

Al llamado de nuevos contratos también se suma Flover Rodríguez, director de la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía, quien hace un llamado al Gobierno Nacional para que reactive los más de 30 contratos de exploración y explotación de hidrocarburos que están suspendidos o considere nuevas adjudicaciones.

Así mismo, indica que se deben tomar decisiones inmediatas, ya que un contrato de exploración tiene un periodo de vigencia aproximado de seis años y se deben enfrentar retos sociales y ambientales e, incluso, demoras en la asignación de licencias.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Juan Pablo Henao, vicepresidente de Gas de Canacol Energy; Andrea Stegher, vicepresidente de la IGU; Erika Fontalvo, directora de El Heraldo y Carlos Machado, presidente de Lewis Energy.

Foto:

Naturgas

Perder la autosuficiencia
y tener que importarlos sería catastrófico

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por su parte, Felipe Campos, gerente de Inversión y Estrategia en Alianza Valores, aseguró que los datos de reservas que reveló la ANH no son "nada sorpresivos" y que "Colombia debería estar trasnochándose para diseñar un plan de expansión de exploración y producción de gas y petróleo nunca antes visto".

Dice que esto es fundamental porque el petróleo sigue siendo muy rentable, es la principal fuente de ingresos del Gobierno y de divisas para el país y va a financiar la transición energética.

Así mismo, señala que el dólar podría bajar entre 500 y 1.000 pesos (hoy está en 4.448,93 pesos), la inflación se reduciría al 3 por ciento, Ecopetrol se valorizaría 50 por ciento y las tasas de interés también bajarían al menos 1 por ciento por menor riesgo país.

SS
26 de mayo 2023, 06:57 A. M.
LI
Lina Quiroga Rubio
26 de mayo 2023, 06:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Petróleo Gas natural ANH Noticia Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente tránsito
12:00 a. m.
Video: grave accidente de camión con carga que atravesó a camioneta en Bogotá
Armando Benedetti
09:25 a. m.
Caso Laura Sarabia: el presidente Petro ordena a Armando Benedetti viajar a Colombia
Sebastián Villa
may 30
Sebastián Villa: estas fueron sus últimas palabras antes de conocer su sentencia
James Rodríguez
04:16 p. m.
James Rodríguez 'ya tiene acuerdo verbal': 'bombazo' sobre el futuro del colombiano
Burger Master
may 30
Estas son las mejores hamburguesas de Colombia, en 2023, según el Burger Master

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Ecopetrol y Repsol hallan yacimiento de petróleo crudo en el Meta

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo