A pesar de que por cuenta de la caída de los precios del petróleo a mediados del 2014 la economía global se ha visto afectada, el 61 por ciento de los colombianos que participaron en la encuesta Ipsos 2016 consideró que a nivel mundial la economía estará fortalecida.
La encuesta fue aplicada en 25 países y el 54 por ciento está de acuerdo en que el 2017 arrojará mejores resultados económicos que este año. Los ciudadanos europeos son los más pesimistas, principalmente los franceses, donde el 28 por ciento comparte dicha hipótesis. Difieren de los ciudadanos indios y chinos, quienes aparecen como los más optimistas con el 85 y 82 por ciento, respectivamente.
El caso particular de Colombia muestra que el 17 por ciento está totalmente convencido de que la economía estará mejor el próximo año, el 45 por ciento está de acuerdo y el restante 39 por ciento no comparte esa apreciación.
En términos generales, el 94 por ciento de los colombianos dice que el 2017 les dejará mejores resultados que los obtenidos en este año. Este optimismo es común entre los países en los que se realizó el sondeo. Perú lidera el escalafón de los más optimistas, pues el 96 por ciento de los encuestados considera que mejorará el año entrante.
Siguen Colombia e India, donde el 91 por ciento lo espera así. En Estados Unidos el 81 por ciento de la ciudadanía espera mejorar. En Francia y Japón están los menos optimistas. En el primer caso, el 52 por ciento respondió que mejorará el próximo año, mientras que en el segundo, el 54 por ciento lo cree así.
Un poco más de la mitad de los encuestados en el mundo manifestó que en el 2016 les fue mal. Colombia ocupó la posición 21; en el país, el 43 por ciento respondió que este fue un mal año. Los que peor percepción tuvieron del balance que les dejó este año fueron los ciudadanos de Brasil, en donde al 67 por ciento le pareció negativo.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar