A través de las redes sociales, ciudadanos han alertado sobre la circulación de billetes falsos, que cada vez son más difíciles de reconocer.EN VIDEO: Desde Cero: ¿Qué es el Piso de Protección Social, a quiénes les sirve y cómo afiliarse a él?
De hecho, en los últimos días se viralizó un video por estos canales en el que un usuario muestra un billete de 50.000 pesos, con la imagen del colibrí picando una flor, pegada a manera de sticker y no incorporada, como debe ser.
Dado que los delincuentes tienden a falsificar, con mayor asiduidad, los de denominaciones más altas, conviene revisarlos siempre con cuidado.
El Banco de la República aporta las siguientes recomendaciones, para reconocer el billete de 50.000 pesos.
(Además: '¿Qué dice el Banco de la República sobre la falsificación de billetes?').
Al tacto, perciba el alto relieve en algunas imágenes y textos:
• Rostro de Gabriel García Márquez y su figura de pie.
• Texto: "50 MIL PESOS", en la esquina superior izquierda.
• Textos: "BANCO DE LA REPÚBLICA" y "COLOMBIA".
• Firmas del gerente general y del gerente ejecutivo.
• Franjas a los lados del rostro con figuras ovaladas.
• Nombre común y científico del COLIBRÍ.
• En los bordes laterales seis líneas diagonales.
• El número cincuenta en sistema braille, en la parte inferior central (levemente a la izquierda).
(Además: 'Pump-and-dump': así engañan influencers a pequeños inversores en bolsa).
Descubra las imágenes coincidentes y las marcas de agua al observar a trasluz:
• Imágenes coincidentes: al lado izquierdo se observa el texto "BRC", que está impreso parcialmente por anverso y reverso, y se complementa en su totalidad al observarlo al trasluz.
• Imágenes coincidentes: al mismo lado, al observar al trasluz, un caracol burgao impreso por el anverso se complementa con otro caracol burgao, impreso por el reverso.
• Marcas de agua: al lado izquierdo del billete se descubren al trasluz el rostro de Gabriel García Márquez, con efecto tridimensional, y el número 50.
• Cinta de seguridad: al trasluz se observa la cinta de seguridad que está dentro del papel, en la que se identifican el texto "BRC" y la silueta del caracol burgao.
Observe cambios de color y movimiento, así como la imagen oculta, al girar el billete:
• Imagen con cambio de color y movimiento: la imagen del colibrí picando una flor, ubicada al lado izquierdo, presenta un efecto de cambio de color de verde a azul y, simultáneamente, el círculo de color verde intenso dentro de esta imagen presenta movimiento.
• Imagen oculta (latente): al lado izquierdo del rostro, en la franja de color azul, al observar el billete en posición casi horizontal desde la esquina inferior derecha a la altura de los ojos, se visualiza el texto "BRC".
(También: 'Colpensiones buscará priorizar la vacuna para sus pensionados').
Observe la fluorescencia utilizando lámparas de luz ultravioleta. Lea los microtextos utilizando una lupa:
Reacción a luz ultravioleta:
La superficie del billete se debemantener opaca, con excepción de los siguientes elementos:
Pequeñas fibras que muestran fluorescencia bicolor en amarillo y rojo, distribuidas aleatoriamente en todo el billete.
La cinta de seguridad muestra fluorescencia en rojo y amarillo, de forma intercalada.
La serie ubicada en la parte inferior muestra fluorescencia en amarillo.
Algunas figuras valadas, microtextos y el caracol burgao muestran fluorescencia en naranja y verde.
Microtextos para observar con lupa
En algunas figuras ovaladas, a los lados del personaje de pie, se encuentra el texto "BANCO DE LA REPÚBLICA".
En la franja de color violeta, a la derecha del rostro, se leen los textos "BANCO DE LA REPÚBLICA" y "BRC".
En la línea vertical rojo claro, a la derecha del billete, se observa el texto "BANCO DE LA REPÚBLICA".
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Encuentre también en EconomíaEstas son las salidas que hay para enderezar el curso de la economía
Cuatro de 12 actividades crecieron en medio de crisis de covid en 2020