close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Lista comisión que pondrá la lupa sobre los beneficios tributarios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
impuestos

Las exenciones y beneficios en materia de impuestos a la renta representan $ 17,1 billones (1,6 puntos del PIB), que no se recaudan.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Lista comisión que pondrá la lupa sobre los beneficios tributarios

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

Por cuenta de estas exenciones, el país deja de recaudar $ 92,4 billones. Buscan bajar esa cifra.


Relacionados:
Impuestos DIAN IVA Ministerio de Hacienda

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de agosto 2020, 12:43 P. M.
EC
Economía y Negocios 19 de agosto 2020, 12:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

De cada cien pesos que Colombia estaría en capacidad de recaudar vía impuestos, solo recoge 39, y en buena medida eso es resultado de las exenciones y los beneficios tributarios con que hoy cuentan las personas naturales y jurídicas en el país.

La discusión en torno a qué hacer con este tema no es nueva, máxime si se tiene en cuenta el enorme impacto que estos ‘regalos’ está teniendo en el esquema tributario.

(Le puede interesar: '8 de cada 10 pesos de las gabelas tributarias se dan en el IVA')

De acuerdo con el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, todos estos beneficios (que incluyen impuestos preferenciales) suman $ 92,4 billones, es decir, 8,7 puntos del producto interno bruto (PIB).

El propio Congreso de la República, consciente de la necesidad de reducir ese monto, ordenó, mediante la Ley 2010 (de crecimiento económico), aprobada a finales del 2019, la convocatoria de una comisión de expertos para analizar este tema.

Dicha Comisión de Expertos en Beneficios Tributarios, que fue instalada formalmente este martes, tiene la misión de revisar con lupa las exenciones incluidas en el complejo Estatuto Tributario Colombiano, y antes de un año formular recomendaciones sobre cuáles deben eliminarse y cuáles sostenerse.

Durante la instalación de la Comisión, el ministro Carrasquilla aseguró que “los resultados de la Comisión serán un insumo fundamental para la estrategia fiscal de mediano plazo de la nación, con miras a mejorar la estructura de sus ingresos recurrentes”.

(Lea también: Economía sufrió el golpe más fuerte de su historia reciente)

De hecho, llamó la atención sobre el hecho de que el país presenta fallas en principios básicos tributarios, como progresividad, eficiencia y simplicidad. En términos de eficiencia, por ejemplo, dijo que el esquema colombiano pone el mayor peso en la tributación empresarial y no en personas naturales, como ocurre en los países más grandes de la región y en economías emergentes: “De los 6,2 puntos del PIB que se recaudan vía impuesto a la renta, cerca de 5 son derivados de actividad de las empresas frente al 1,2 por ciento de personas naturales”.

Carrasquilla afirmó, además, que el país ha tenido un incremento importante de su gasto público, dado por el hecho de que la clase media ha crecido y demanda más servicios de salud, educación, comunicación e infraestructura, que es necesario cubrir. “Eso nos ha impuesto un desafío, casi de mediano plazo, en términos de recaudo”, señaló el ministro.

A lo anterior se suma la necesidad de contar con recursos adicionales para financiar la reactivación económica del país, tras los choques que representaron la pandemia de covid-19 y los bajos precios internacionales del petróleo.

(Le sugerimos: ‘Enormes exenciones deben recibir atención de la Comisión Tributaria’)

Piden revisión del IVA

Durante la instalación de la Comisión, el director de la Dian, José Andrés Romero, explicó que el 81,1 % de los beneficios tributarios (unos $ 74,9 billones) tienen que ver con exclusiones, exenciones y tarifas diferenciales en materia de impuesto al valor agregado (IVA).

De este total, $ 61,2 billones se da por exclusiones, es decir que no están sujetas al impuesto y, por tanto, tampoco permiten impuestos descontables; $ 10,2 billones corresponden al régimen de exenciones, o sea que están sujetos al IVA, pero tarifa cero, y $ 3,5 billones derivados de las tarifas diferenciales.

En el caso de las exclusiones, para citar un ejemplo, el director de la Dian se refirió a un grupo de servicios muy grandes, que no aportan IVA porque son considerados esenciales.

(Le sugerimos: Piden al Gobierno que defina directrices nacionales para reactivación)

Se trata de los inmobiliarios, de administración pública, de salud, de educación, financieros, servicios para actividad agrícola, de transporte, de construcción, culturales y deportivos y servicios públicos. “Están excluidos del impuesto y representan, dentro del grupo de exclusiones de $ 61,2 billones, $ 46,7 billones, es decir, el 76,2 %”, advirtió Romero. 

Romero agregó que las exenciones y beneficios en materia de impuestos a la renta representan $17,1 billones (1,6 puntos del PIB), que tampoco se recaudan.

Todo lo anterior será objeto de análisis por parte de la Comisión conformada por cinco mesas temáticas, cada una de las cuales estará dirigida por un experto internacional.
Durante nueve meses estudiarán los beneficios tributarios vigentes, evaluarán su conveniencia y propondrán una reforma orientada a mantener aquellos que sean eficientes.

La Comisión operará hasta mediados de 2021 y entregará documentos preliminares a partir de febrero.

(Le puede interesar: Lo que se espera de la economía en lo que queda del año)

¿En qué trabajarán las cinco mesas temáticas?

La Comisión estará conformada por diez expertos principales: cinco extranjeros y miembros del Gobierno Nacional.

Se trata de David Rosenbloom, director del Programa de Tributación Internacional de la Universidad de Nueva York; Brian Arnold, catedrático de Derecho Tributario en la Universidad de Waterloo; Jeffrey Owens, profesor de reconocidas universidades y autoridad global en impuestos; Pascal Saint-Amans, director del Centro de Política y Administración Tributaria de la Ocde, y Kent Smetters, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Pensilvania.

Por parte del Gobierno estarán el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera; el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Enrique Zea; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso; el viceministro técnico de Hacienda, Juan Pablo Zárate, y el director general de la Dian, José Andrés Romero.
​

La Secretaría Técnica estará a cargo de la Ocde y la Dian.

(Lea también: ¿Cómo reactivar la economía?)

Juan Sebastián Betancur, subdirector de Política Fiscal del Ministerio de Hacienda, explicó que la Comisión operará hasta mediados del 2021 y entregará documentos preliminares a partir de febrero.

La metodología de trabajo consiste en cinco mesas temáticas, cada una de las cuales será presidida por uno de los expertos internacionales.

Estos grupos de trabajo se reunirán una vez al mes y prepararán insumos para ser discutidos en sesiones plenarias, así como las recomendaciones concretas.

(Le sugerimos: Colombianos han retirado $ 1,05 billones en cesantías por la pandemia)

La primera mesa se ocupará de revisará el impuesto de renta corporativo (exenciones sectoriales; efectos en la eficiencia, la inversión y el crecimiento económico; la evaluación de las deducciones o de las rentas exentas de los descuentos, asociados al impuesto que grava a las empresas).

La segunda abordará los impuestos de renta a personas naturales y los dividendos; se concentrará en la evaluación de la progresividad asociada a las rentas exentas, los descuentos y las deducciones de los hogares; también va a mirar la tarifa efectiva y estatutaria de tributación para las personas naturales, y se ocupará de revisar los impuestos a la nómina.

La tercera mesa abordará los incentivos para el campo y los ingresos no constitutivos de renta.

La cuarta analizará los temas relacionados con IVA y los tratamientos especiales frente a este tributo.

La quinta se enfocará en comercio internacional, en particular en lo referente al tratamiento preferencial que se les da a las zonas francas, con respecto a otros países.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

19 de agosto 2020, 12:43 P. M.
EC
Economía y Negocios 19 de agosto 2020, 12:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Impuestos DIAN IVA Ministerio de Hacienda
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo
Bogotá
12:00 a. m.
Juez envía a la cárcel a John Poulos por crimen de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo