os que se acojan al monotributo podrán instalar datáfono en su negocio sin que les genere el habitual 1 y medio por ciento en retención en la fuente.
Foto:
Diego Santacruz / EL TIEMPO
Datáfonos para pequeños comerciantes no generarán la retefuente
Las ventajas de un datáfono en un pequeño negocio ya no serán solo por manejar con seguridad la plata y no perder un cliente que quiere pagar con dinero plástico.
Ahora también hay una ventaja tributaria, teniendo en cuenta que la ley creó el monotributo y el jueves, el Ministerio de Hacienda y la Dian socializaron el decreto reglamentario del mismo.
Según recordó Santiago Rojas, director de la Dian, los comerciantes, cuyos ingresos anuales oscilen entre 44 y 111 millones de pesos; sean declarantes del impuesto de renta, y pertenezcan al régimen simplificado son los llamados a acogerse al monotributo.
Con esta inscripción, que se estará realizando en estos días en jornada especial, y el resto del año en los puntos de contacto, como piloto para medir la efectividad del esquema, el beneficiario de la medida hará un aporte mensual de entre 43.000 y 85.000 pesos, según sus ingresos, para obtener ventajas como: exención del impuesto de renta en el próximo año; amparo en riesgos laborales e ingreso a la lista de beneficiarios de los Beps, es decir, un ahorro para su pensión, en la que el Estado le ayuda con subsidio.
Los que se acojan al monotributo podrán instalar datáfono en su negocio sin que les genere el habitual 1 y medio por ciento en retención en la fuente. La meta es promover la formalización y, aunque es voluntario, podría haber unos 200.000 interesados.
Comentar