Cerrar
Cerrar
Se inician ferias de Colombiatex y la Internacional del Cuero
fg

La Feria Internacional del Cuero se realizará en Bogotá entre el 8 y el 10 de febrero. Se esperan 11.000 visitantes.

Foto:

Archivo particular

Se inician ferias de Colombiatex y la Internacional del Cuero

Playa Mayor, en Medellín, y Corferias, en Bogotá, alojarán estos dos eventos.

Dos de las ferias industriales más importantes del país se iniciarán en los próximos días. La primera es Colombiatex de las Américas, que empieza este martes, en Medellín, y se desarrollará hasta este jueves en Plaza Mayor.

La propuesta de esta edición del evento ocupará un área de 11.600 metros cuadrados de la zona, entre pabellones y salones, donde se espera la visita de 14.800 compradores, de los cuales 1.800 serán de 60 países. De los 510 expositores que se presentarán durante estos tres días, el 45 por ciento son extranjeros.

“Colombiatex ya no es un centro de negocios para que empresas colombianas se junten con empresas colombianas, sino que se consolida como el gran centro de negocios de las Américas, donde vienen compradores y expositores de diferentes países del mundo”, comenta el presidente de Inexmoda, el ente que organiza la feria, Carlos Eduardo Botero.

Como parte de las iniciativas para mejorar el panorama, el Banco de Bogotá presentará en el evento la red de negocios Pymercado, que permitirá a clientes y no clientes de la entidad conocer proveedores o nuevos compradores para su empresa en Colombia y Centroamérica, obtener y compartir información relevante para su sector de influencia, capacitarse en temas relacionados con productos financieros y hasta recibir invitaciones a eventos virtuales y presenciales convocados por la comunidad.

Por su parte, del 8 al 10 de febrero se cumplirá en Corferias, en Bogotá, con la Feria Internacional del Cuero, la cual espera contar con 11.000 visitantes.

El evento tendrá la presencia de 570 expositores –entre nacionales y extranjeros– y contará con la participación de las marcas El Naturalista, España, y Denise Gerassi, Brasil, ambos marcados con la iniciativa de ser amigables con el medioambiente.

Pese a las dificultades registradas en el último año, según el Dane su producción decreció un 17,4 por ciento, en parte por el cierre de más de 100 de estas compañías en 2016 por no cumplir con las normas ambientales, este año se alentará a la producción local bajo el lema: Productos de Nuestra Tierra.

Luis Gustavo Flórez, presidente de Acicam, dice tener buenas expectativas con las medidas reguladoras aplicadas al contrabando y con el evento que reúne a expertos en cuero, marroquinería, insumos y tecnología donde espera cerrar negocios por más de 35.000 millones de pesos.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.