Este viernes, a las 7:28 p.m., nació el colombiano número 49 millones. El Dane había informado, a través de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2015, que la proyección para completar la nueva cifra se lograría este fin de semana.
El estudio también señaló además que en Colombia nacen cada día, en promedio, 1.833 personas y se estima que en 2020 la cifra de habitantes del país llegará a 51 millones. La información agregó que septiembre es el mes en el que más se registran nacimientos en Colombia, nueve meses después de la temporada de vacaciones de Navidad.
Igualmente, en el país residen 48.747.708 de habitantes de los cuales 24.678.673 son mujeres y 24.069.035 son hombres. El primer censo realizado en Colombia fue en 1938 y para ese año habitaban en el país 8.701.172 personas.
Cada vez más solosIgualmente, la encuesta del Minsalud y Profamilia evidenció que los colombianos tienden cada vez más a vivir solos (11,2 por ciento, comparado con el 9,2 por ciento del 2010), que los hogares tienen un poco menos de integrantes (3,7 en 2010 y 3,5 en 2015) y que casi cuatro hogares de cada 10 tienen al frente a una mujer (36,4 por ciento).
Pero además confirma que fecundidad en Colombia viene disminuyendo sistemáticamente. De 6,7 hijos por mujer en 1967 se pasó a 2 en el 2015.
(Además: Por primera vez hay menos adolescentes embarazadas en el país)
En 25 años, las mujeres adultas sin educación en el país han disminuido en casi tres puntos, al pasar del 4,2 por ciento en 1999 a 1,4 por ciento en 2015, mientras que siete de cada cien adolescentes tienen que abandonar el colegio por estar embarazadas, y una cantidad igual lo hace por carecer de recursos.
EFE y EL TIEMPO
Comentar