Cerrar
Cerrar
Sector constructor lucha por cerrar bien el 2016
fg

La vivienda cerró con resultados al alza, sobre todo gracias a los apartamentos, que creció un 8,1 por ciento.

Foto:

Luis Lizarazo / EL TIEMPO

Sector constructor lucha por cerrar bien el 2016

El inicio de obra disminuyó especialmente en los proyectos destinados a la administración pública.

No obstante el crecimiento de 11 por ciento del subsector de edificaciones en el tercer trimestre del año, muy por encima del aumento de 1,2 por ciento del producto interno bruto (PIB), el inicio de proyectos nuevos cayó en el mismo periodo.

De acuerdo con el informe sobre el PIB, el crecimiento de 11 por ciento en edificaciones compensó el menor incremento en obras de infraestructura y permitió que toda la rama de la construcción se expandiera 5,8 por ciento.

Pero unas horas antes, el mismo Dane había dado a conocer el censo de edificaciones del tercer trimestre, que revela que en ese lapso la iniciación de nuevos proyectos se cayó 4,2 por ciento.

Sobre el primer dato, Sandra Forero, presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), dice que el crecimiento total se debe al “desarrollo de proyectos comerciales de gran escala, a la sostenibilidad en la ejecución de las viviendas que impulsa el Gobierno y al volumen de la actividad constructiva, que están generando los proyectos comercializados desde el 2015”.

Sin embargo, esa dinámica, que se sostiene por las obras en marcha o que están a punto de terminar, podría frenarse si se mantiene la caída del área iniciada con nuevas obras.

Para el gremio constructor, este comportamiento se explica por “el efecto de una comercialización más lenta, que lleva a puntos de equilibrio más largos, sumada a la afectación que produjo el paro camionero de mitad del año”.

Al desagregar por usos, el inicio de obra disminuyó en la mayoría, especialmente en los proyectos destinados a la administración pública, el comercio y los hospitales: 95, 66,2 y 61,9 por ciento, respectivamente.

Mejores desempeños

A pesar de este panorama, las oficinas, las bodegas y la vivienda presentaron variaciones al alza de 122,4, 42,1 y 2,1 por ciento, respectivamente; de hecho, fueron los únicos con repuntes. El caso de las oficinas se entiende por la alta demanda que viene presentando este segmento y la cual –según la firma de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield– “es una respuesta al elevado número de proyectos, sobre todo de clase B, es decir, de estándar medio. Diego Rodríguez, coordinador de Mercados de la firma, explicó que “el crecimiento se mantiene porque para los constructores aún es buen negocio edificar para vender; sin embargo, vemos este comportamiento con precaución, por el alza en la vacancia (espacios vacíos) que puede generarse”.

Y es que actualmente la desocupación de oficinas ronda el 12 por ciento, aunque Rodríguez prevé que es posible llegar en el corto plazo al 15 por ciento, lo que sería “devastador, pues generaría más sobreoferta, que, a su vez, desencadenaría un bajón de precios”.

En contraste, el consultor de banca de inversión César Llano manifestó que este destino reportó un crecimiento fantasma, puesto que se trata de una variación positiva “por uno o dos megaproyectos, que reflejan una alta concentración”.

Bodegas fue otro uso que registró cierres positivos y un incremento en la demanda durante el tercer trimestre del año.

Según Armando Olaya, directivo de la firma Colliers International, “se explica por el auge de proyectos logísticos, que vienen abriéndose camino en corredores estratégicos del país”.

Por su parte, la vivienda cerró con resultados al alza, especialmente por el aumento de 8,1 por ciento en el inicio de obra de apartamentos, contra una caída de 10 por ciento en casas.

SEBASTIÁN LONDOÑO VÉLEZ
Redacción Economía y Negocios

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.