El índice industrial Dow Jones, el más antiguo y emblemático de Wall Street, pasó por primera vez los 20.000 puntos gracias al entusiasmo de los mercados con el presidente estadounidense, Donald Trump.
El récord corona una ola alcista desatada el 8 de noviembre, cuando Trump ganó las elecciones con la promesa de reducir impuestos, eliminar reglamentaciones y estimular obras de infraestructura como forma de empujar el crecimiento de la mayor economía del planeta.
El alza del miércoles muestra que los inversores están dejando de lado sus preocupaciones por el proteccionismo comercial de Trump y sus políticas que dividen a la sociedad estadounidense.
El mandatario firmó este miércoles un decreto sobre refuerzo del control migratorio que contiene la directiva para iniciar la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México. En su sección 4, el decreto determina que el secretario de Seguridad Interna debe tomar “las medidas apropiadas para planificar, diseñar y construir de inmediato una pared física a todo lo largo de la frontera sur” del país, limítrofe con México.
Mientras que le pasado martes revivió dos polémicos oleoductos cuya construcción había sido descartada por el gobierno de Barack Obama en nombre de la lucha contra el cambio climático.
Foco de atenciónPor su parte, los agentes del mercado de capitales se fijan en cambio en las expectativas de que por contar con mayoría en el Congreso, el presidente pueda concretar su agenda de estímulos a la actividad económica.
Sam Stovall, jefe de inversiones de la firma CFRA, dijo que este miércoles fue “un día monumental”. Estimó que el mercado puede contraerse algo en los próximos días, pero sin llegar a una caída pronunciada.
J. J. Kinahan, analista de TD Ameritrade, lo celebró en su cuenta de Twitter. Escribió “Dow 20K22” y añadió la imagen de una copa de champaña, aun cuando el hito alcanzado por el Dow no es más que simbólico. “Es algo excitante, pero a grandes rasgos, no creo que signifique mucho”, dijo Kinahan.
Mientras el Dow brilla como signo de la fortaleza económica de Estados Unidos, los inversionistas profesionales siguen más de cerca el índice S&P 500, que también está en niveles históricos jamás alcanzados.
AFP