El sexto mes del año registró un incremento en el déficit de la balanza comercial del país. Pasó de 771,2 millones de dólares en junio del 2016 a 832,1 millones de dólares en igual periodo del año en curso.
Así lo dio a conocer el lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), al indicar que el desbalance en ese mes del año resultó de las importaciones por un valor de 3.609,5 millones de dólares y unas exportaciones por 2.777,4 millones de dólares.
Mientras el valor de las compras externas realizadas por Colombia aumentó un 2,5 por ciento interanual en junio, el de las ventas al exterior subió un leve 0,8 por ciento.
El Dane dijo, además, que en lo corrido del 2017, hasta junio, se presentó un déficit comercial de 4.345,9 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo del año 2016 se había registrado un déficit de 6.069,8 millones de dólares.
“El mayor déficit se registró en las balanzas con China (3.055,2 millones de dólares), México (1.090,4 millones de dólares) y Estados Unidos (877,2 millones de dólares). El superávit más alto se presentó con Panamá (938,6 millones de dólares)”, reveló la entidad.
En lo que hace referencia a las importaciones del mes de junio, el Dane informó que tuvieron una variación de 2,5 por ciento, al presentar compras por 3.778,8 millones de dólares.
Tal comportamiento obedeció principalmente al aumento del grupo de manufacturas (4,8 %) que registró importaciones por 2.987,1 millones de dólares.
Por otra parte, las mercancías compradas por Colombia originarias de Estados Unidos participaron con el 28,2 por ciento del total registrado entre enero y junio del 2017.
Le siguen, en su orden, China, México, Brasil, Alemania y Japón.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar