Cerrar
Cerrar
Construcción y agro, los que más pierden puestos en el país
Construcción y agro, los que más pierden puestos

Solo 32.000 colombianos consiguieron empleo en febrero del presente año.

Foto:

EFE / Jéssica Martorell

Construcción y agro, los que más pierden puestos en el país

En febrero hubo 140.000 desempleados más. Tasa de desocupación en 10,5 %. Cúcuta, la más afectada.

El sector agropecuario perdió 68.000 empleos en el trimestre de diciembre a febrero pasados, y el de construcción, 59.000 puestos, mientras el desempleo total en el país aumentó 10,5 por ciento en el segundo mes del 2017, informó este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

En febrero pasado, hubo 172.000 personas nuevas que salieron a buscar trabajo, pero solo hubo 32.000 puestos de trabajo nuevos, lo que significó el aumento en 140.000 desempleados y el crecimiento de la tasa de desocupación, que ha venido aumentando en 9 de los últimos trece meses.

Mientras los sectores en donde más disminuyen los trabajos son el agro y la construcción, en los que más se generaron puestos, con 103.000, es en actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, rama amplia que incluye, entre otros, obtención y suministro de personal, actividades de investigación y seguridad, de limpieza de edificios, de fotografía, de envase y empaque y otras labores empresariales.

El Dane también informó que la tasa de desempleo en las 13 ciudades y áreas metropolitanas se ubicó en 11 por ciento para el mismo mes de este año.

(Le puede interesar: Cinco claves para utilizar las palabras que ayudan a conseguir empleo)

Mauricio Perfetti, director de la entidad destacó el hecho de que 21,8 millones de colombianos tenían un empleo en febrero pasado, lo que constituía el nivel de ocupación más alto de los últimos 16 años.

El incremento fue de 32.000 personas más, frente al dato de febrero del año pasado, esto es, apenas un 0,1 por ciento más.

Ciudades

Por ciudades, las tasas de desempleo más bajas se registraron en Santa Marta (8 por ciento), Barranquilla (8,2) y Bucaramanga (9,3 por ciento).

Las ciudades con mayor desempleo en el trimestre diciembre 2016-febrero del 2017 fueron Cúcuta (18 por ciento), Quibdó (16,9) y Riohacha (15,6 por ciento).

En los centros poblados y las zonas rurales dispersas, agrega el ente oficial, durante el trimestre móvil (diciembre 2016-febrero 2017) la tasa de desempleo se ubicó en 6,4 por ciento.

Los datos del Dane también dejan ver que las personas inactivas, por su parte, fueron las que más variaron en ese mismo periodo, si se tiene en cuenta que el año pasado registraron 13,4 millones, mientras que este febrero del presente fueron 13,7 millones, lo que indica un incremento del 2,5 por ciento.

(Además: Cae expectativa de empleo formal para inicios del 2017)

El informe va más allá y analiza lo ocurrido entre diciembre del año pasado y febrero del presente, trimestre en el cual identificó que el comercio, los hoteles y restaurantes fue el grupo que más empleos generó, con un 28,2 por ciento dentro del total. A este le siguieron los servicios comunales y sociales, y los relacionados con agricultura.

No obstante, si se comparan con el 2015, las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler fueron las que más repuntaron, al registrar un crecimiento de 6,1 por ciento. Seguido de estas, la industria manufacturera y el comercio y turismo fueron los que más plazas crearon.

“Para nosotros es muy importante ver que nuestro sector siga siendo uno de los que más crea empleo, pues muestra los impactos positivos que han tenido los programas de vivienda en la economía del país”, dijo Elsa Noguera, ministra de Vivienda.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.