Cerrar
Cerrar
Tres de cada 10 colombianos no están felices con su trabajo
Consejos para frenar gastos mientras no tienes empleo

En el caso de las mujeres se encontró que el 33,29 por ciento de las mujeres que laboran por cuenta propia está inconforme con el hecho de no tener un contrato.

Foto:

123RF

Tres de cada 10 colombianos no están felices con su trabajo

FOTO:

123RF

Las mujeres y los jóvenes hasta los 25 años son los más insatisfechos. 

En Colombia, según un informe del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, 3 de cada 10 personas están insatisfechas con su trabajo actual y las mujeres son las de mayor inconformidad. 

En el caso de las mujeres se encontró que el 33,29 por ciento de las mujeres que laboran por cuenta propia está inconforme con el hecho de no tener un contrato y al 12,73 por ciento de las asalariadas no les agrada su relación contractual. En comparación a los hombres es 33 % y  11.2% respectivamente.  

Según el estudio, se debe analizar la brecha salarial que existe y los horarios de trabajo.

Los trabajadores más jóvenes, entre 14 y 25 años, son los menos satisfechos. Casi un tercio de ellos quiere cambiar de trabajo.

El estudio se realizó en 13 ciudades de país: Bogotá, Pasto, Ibagué, Cali, Cúcuta, Barranquilla, Medellín, Pereira, Bucaramanga, Montería, Manizales, Villavicencio y Cartagena.

Cartagena es la ciudad con mayores niveles de satisfacción laboral, mientras que Pasto es la más inconforme. Esta satisfacción se explica en gran medida por los factores relacionados con beneficios y prestaciones, más que con las horas trabajadas.

Esta cifra además se une con la de las ciudades con menos desempleo del país. Según el informe del DANE para marzo de este año, la capital de Bolívar era la segunda ciudad con menor cifra de desempleo (8,6%) después de Barranquilla (8,6%).
Junto con la capital de Nariño, dentro de las ciudades más insatisfechas laboralmente se encuentran Ibagué y Cali.

Según el DANE 130.000 personas más estaban ocupadas en marzo del 2018 comparando la cifra con la del mismo mes del 2017. Este año la cifra de desempleo está en 9,4% mientras que para la misma fecha del año pasado la cifra era de 9,7%.

EL TIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.