close
close

TEMAS DEL DÍA

HUNDIMIENTO DE LA REFORMA POLíTICA EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLÍTICA HUNDIDA, DERROTA ROY ULTRA AIR CANCELA VUELOS ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES CARNICERO TATUADOR MARY MÉNDEZ REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Unos $ 171.000 millones, ahorro de Kimberly por delatar carteles
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Kimberly fue exonerada de la multa en el cartel de los cuadernos.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Unos $ 171.000 millones, ahorro de Kimberly por delatar carteles

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Participó en acuerdos desleales, pero entregó información de cuadernos, papel higiénico y pañales.


Relacionados:
Economía Superintendencia de Industria y Comercio

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de agosto 2016, 12:34 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 22 de agosto 2016, 12:34 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cooperar con la justicia le ha permitido a Kimberly ahorrarse 171.000 millones de pesos en multas, con los descuentos previstos en la Ley 1340 del 2009 y el Decreto 2896 del 2010. En estas leyes se establece que quien acepte la culpa y delate a sus supuestos cómplices en actos de cartelización empresarial, puede ver rebajada su pena económica hasta en el 100 por ciento para el primero, en 50 por ciento para el segundo y 30 para el tercero.

La empresa Colombiana Kimberly (Colpapel), filial en el país de la estadounidense Kimberly Clark, una de las productoras de papeles más grandes del mundo, hizo su negocio de oportunidad también con el caso de la cartelización. Primero, logró pagar solo 138.000 millones de pesos, en vez de los 207.000 millones que valía su sanción. El sábado pasado sumó una nueva cifra de descuento, por 43.000 millones de pesos. (Lea también: Los correos que revelaron la existencia del 'cartel' de los cuadernos)

¿Pero en qué momento entró Kimberly a su papel de delator?

La compañía, que registra en el mercado local ventas anuales por cerca de un billón de pesos, fue la mejor librada de las investigaciones que acaba de finiquitar la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por acuerdos de precios en los sectores de papel higiénico y pañales desechables para bebé.

En el primer caso, la SIC sancionó con 185.000 millones de pesos a 4 empresas y a 21 personas, aunque con las reducciones los castigos monetarios se redujeron a 115.000 millones de pesos.

Y, en el segundo lío, la SIC multó a tres compañías y 16 empleados con 209.000 millones de pesos, aunque con las rebajas solo ingresarán al fisco nacional 105.000 millones de pesos. (Además: Tres fabricantes de cuadernos habrían creado cartel para fijar precios)

Dichas firmas y las personas naturales sancionadas habían fijado amañadamente los precios para afectar al consumidor y crear una situación de no competencia, que no movió los precios por la ley de la oferta y la demanda sino que los estabilizó y les permitió conocer de antemano el margen de rentabilidad.

El mercado de pañales genera ingresos por cerca de 600.000 millones de pesos al año, y Tecnoquímicas, Familia y Kimberly tienen una participación sumada del 85 por ciento. Por ello, sus acuerdos alteraron el mercado.

En el lío del papel higiénico, además de Kimberly se benefició a Productos Familia y a Papeles de Risaralda, pues la secundaron en la colaboración con las autoridades.

En el caso del cartel del papel higiénico, Colombiana Kimberly Colpapel fue exonerada del 100 por ciento de la sanción por la condición de primer delator. (También: Con multa al 'cartel' de cuadernos van $ 208.000 millones en sanciones).

Igualmente, fue primer delator en el cartel de los pañales desechables para bebé, cuyo fallo emitió esta semana la SIC y que sancionó con 209.000 millones de pesos a la propia Colombiana Kimberly, a Productos Familia, a Tecnoquímicas y 16 exfuncionarios de estas compañías.

No obstante, con los descuentos para Kimberly y Familia, las sanciones se redujeron, respectivamente, de 69.000 millones de pesos a cero y a 34.500 millones de pesos.

En lo que tiene que ver con las personas naturales, se trata de exempleados, como los gerentes generales de Kimberly y Familia, dado que las juntas directivas se han declarado al margen de los actos ilegales.

Por ejemplo, Kimberly indicó en un comunicado emitido el miércoles pasado, un día después de conocerse la millonaria sanción contra el cartel de los pañales, que las violaciones se hicieron contra el código de ética que sus empleados habían prometido cumplir. (Lea: Carvajal, con multa millonaria por ser parte de cartel del cuaderno)

Tras conocerse a principio de abril el informe motivado del presunto acuerdo de precios en el sector de los cuadernos, la filial de la multinacional gringa también se desligó y dijo que la marca Scribe es una pequeña operación que vendió en el 2011 y con la que actualmente no tiene ninguna conexión.

No obstante, sigue siendo testigo de excepción de la SIC y muy seguramente salga bien librada en términos económicos, si el superintendente Pablo Felipe Robledo así lo decide. Inclusive, los nuevos dueños de Scribe se verían beneficiados, pues la firma ingresó en agosto del 2014 al Programa de Beneficios por Colaboración, es decir, 8 meses después de Kimberly.

Por tanto, sumadas las dos sanciones, Kimberly se salvó de pagar 138.000 millones de pesos, que podrían ser 207.000 millones si resulta involucrada y luego exonerada de la multa en el cartel de los cuadernos. (Lea también: Pruebas contra Kimberly, Carvajal y Scribe por 'cartel de cuadernos')

Soporte legal

Los documentos de la investigación dicen que tras las indagaciones y sospechas del cartel de los pañales, la SIC realizó visitas de inspección los días 18 y 19 de noviembre del 2013 a todas las empresas productoras, y dos semanas después (el 2 de diciembre del 2013) presentó formalmente su solicitud como delatora y pidió el ingreso al programa de beneficios por colaboración, para ese caso, el del papel higiénico y los cuadernos.

Le salió así adelante a Productos Familia, que solo lo hizo el 29 de abril del año siguiente, y obtuvo una rebaja de solo 50 por ciento de la multa por el caso de los pañales, es decir, como se dijo, 34.500 millones de pesos, en lugar de 68.945 millones, que era el ciento por ciento de dicha sanción. (Además: Unos $ 104 mil millones se libró de pagar el cartel de pañales)

Aunque Kimberly fue la primera firma en acudir a la SIC a cantar por el caso de los pañales, el papel higiénico y los cuadernos, una fuente considera que en estos casos prima más la decisión de evitar el efecto de la ‘última cena’. Se trata del temor de uno o más participantes de un cartel empresarial a que los delate un cómplice, que solicita primero el amparo a la SIC.

Inclusive, la idea habría comenzado a rodar por la cabeza de los autores y asesores de Kimberly antes de descubrirse el complot, pues luego no pudieron reunirse más ni en Colombia ni el exterior para hacer seguimiento a los compromisos de los acuerdos de precios.

La misma fuente descarta que haya sido también una treta de Kimberly para sacar o descreditar a competidores del mercado porque la regulación de los beneficios exige que haya sido partícipe del hecho ilegal y aporte pruebas, que en el caso del cartel de los pañales fueron cerca de 500 correos electrónicos. Inclusive, en el caso del papel higiénico, Familia era el segundo delator, pero la SIC le quitó el beneficio del 50 por ciento debido a que confirmó que ocultó información, mintió sobre aspectos relevantes de la investigación y no aportó algunas pruebas que tenía en su poder.

“La participación en un cartel tiene no solo efectos económicos sino reputacionales, puesto que ninguno inventa su participación para sacar provecho de una acción premeditada”, dijo la fuente consultada.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

22 de agosto 2016, 12:34 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 22 de agosto 2016, 12:34 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Superintendencia de Industria y Comercio
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
09:23 a. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Bogotá
01:13 p. m.
Este es el ritual sobre cuerpos sin vida que hacen en una funeraria

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Listado de alimentos que tendrían impuesto por reforma tributaria
Responsables del caos bancario deberán responder
El método nórdico para ser mucho más exitoso, sin dañar tu felicidad
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo