close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Enormes exenciones deben recibir atención de la Comisión Tributaria’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Alberto Carrasquilla

Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda.

Foto:

Cortesía Minhacienda

‘Enormes exenciones deben recibir atención de la Comisión Tributaria’

FOTO:

Cortesía Minhacienda

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dice que gran parte no tienen efectos en equidad.


Relacionados:
Impuestos DIAN IVA Ministerio de Hacienda Renta

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de agosto 2020, 07:25 A. M.
EC
Economía y Negocios
05 de agosto 2020, 07:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En momentos en que un nuevo ajuste a las tarifas de los impuestos no es una opción por el impacto de la pandemia del covid-19, los objetivos del Gobierno apuntan a lograr los ingresos fiscales de los próximos años mediante la revisión a fondo de la pertinencia y efectividad de las abultadas exenciones y beneficios tributarios, que hoy le cuestan al país 74 billones de pesos al año.

En entrevista con EL TIEMPO, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, recalca que buena parte de las gabelas no tienen un efecto claro sobre la equidad y el crecimiento y afirma con convicción que no hay razones de fondo para que la economía no recupere rápido en 2021 el ritmo que traía.

El Gobierno también está revaluando a la baja el cálculo de - 5,5 % en la contracción de la economía en 2020?

Desde luego que sí. Las revisiones a las proyecciones macroeconómicas hay que hacerlas siempre, hay que hacerlas en tiempos normales, y con mucha mayor razón hay que hacerlas en tiempos de crisis extrema como los actuales.

(Le puede interesar: El país necesita tomar medidas ya para generar empleo: Corficolombiana)

¿Cuáles son las razones específicas para estimar un rebote de la economía de 6 % en el 2021?
Amplios sectores de la economía están parados por razones completamente ajenas a su capacidad productiva, a su talento, a sus ideas, a sus iniciativas. Todos esos factores estaban floreciendo, poco a poco, hasta el pasado mes de febrero. No hay ninguna razón seria para pensar que ese ritmo no sea recuperable de manera relativamente rápida.

Amplios sectores de la economía están parados por razones completamente ajenas a su capacidad productiva, a su talento, a sus ideas, a sus iniciativas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

No hay ninguna razón para pensar que, en 2021, superada la incertidumbre derivada de la pandemia, la economía sea incapaz de recuperar los niveles de producción que tenía en 2019.

Una vez pase la pandemia, ¿la recuperación de la economía permitirá un recaudo de impuestos suficiente para conseguir recursos, con las actuales tarifas?
Desde luego que sí se conseguirán recursos. La discusión de si son o no son suficientes para lograr avanzar satisfactoriamente en todos los objetivos que le hemos asignado democráticamente al fisco se tendrá que dar en su momento.

El ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla considera que la economía retomará rápido el impulso que traía antes de la pandemia.

Foto:

César Melgarejo. Archivo EL TIEMPO

Previo al análisis de la comisión expertos internacionales a las grandes exenciones del estatuto tributario, ¿cuáles cree que deben ser revisadas porque no generan incentivos al crecimiento y al empleo?
Demasiada gente en Colombia no paga un centavo de impuestos. Una razón de nuestro más grande obstáculo al progreso de verdad: la informalidad.
Otra razón es que nuestro estatuto fue concebido para un país distinto; más rural, más pobre, sin información detallada sobre las transacciones económicas. Más allá de esta enorme exención, el grueso de las exenciones tributarias en Colombia provienen de las múltiples complejidades que tiene nuestro IVA, por supuesto.

No creo que buena parte de esas exenciones tengan un claro efecto sobre la equidad ni sobre el crecimiento, como lo han mostrado otras comisiones de expertos, pero demos pausa a esta discusión hasta no contar con este nuevo y valioso aporte.
En cuanto al impuesto de renta, las enormes exenciones a la renta personal también son un aspecto protuberante de nuestro estatuto y deben recibir la atención de los expertos convocados, a ver qué nos dicen.

(Lea también: Con recolectores locales, cafeteros se preparan para la mayor cosecha)

Luego del análisis del IVA frente a un impuesto al consumo, ¿cuál es la mejor forma para que los más ricos paguen impuestos por todos los productos y servicios que consumen, incluyendo la canasta familiar?
El IVA es un impuesto muy moderno; enfatiza la importancia de entender a fondo el conjunto de las diferentes cadenas de valor que van del sector primario al consumidor.
Hay quienes lo consideran, con cierta razón, un impuesto regresivo: los ricos pagan IVA por una fracción menor de su ingreso respecto de los pobres.
En Colombia se nos ocurrió que la mejor manera de corregir este potencial efecto es exceptuando a un grupo de bienes y servicios de la obligación.

Lo que estamos discutiendo es la posibilidad de reemplazar esta excepción, que beneficia a los ricos más que a los pobres, porque consumen más de estos bienes, por una transferencia directa de recursos a los hogares pobres que compense lo que hayan pagado.

Como en la discusión del IVA mismo, esta idea tiene sus escépticos, que dicen que esta devolución no es posible. Por fortuna, en la actualidad el programa de devolución del IVA está demostrando que sí es posible y hasta sencillo.

Cuando llegue el momento de hacer la reforma tributaria, ¿qué otros puntos cree que deberán incluirse, como los llamados impuestos verdes?
Ya tenemos alguito en ese frente, con el llamado impuesto al carbono, pero sin duda para allá se está moviendo el mundo entero y debemos profundizar estos pinitos iniciales.

¿Al no compartir la idea de una renta básica universal, considera que el ingreso solidario debe ser permanente y mejorarlo?
La discusión de fondo se refiere a la diferencia entre una red de protección social con énfasis en la focalización o una red de protección social más genérica, sin focalización. La focalización me parece importante en países como Colombia; la idea es que la red aproveche las transferencias para beneficiar a la población más vulnerable en más dimensiones, para luchar contra la desnutrición, para generar incentivos a la escolaridad. Por eso, por ahora en nuestro desarrollo económico y social no comparto la idea, esgrimida por eminentes economistas liberales clásicos como Hayek y Friedman, de una renta básica universal.

La idea del ingreso solidario, como su nombre lo indica, sale de una urgencia concreta y coyuntural y no es muy focalizada.  Su tránsito hacia una política de Estado debe ser parte, creo yo, del debate democrático.

(Además lea: Siguió aumento de ventas de carros nuevos en julio)

En el Presupuesto se prevén posibles enajenaciones de activos. ¿Qué les puede decir a quienes manifiestan inquietud por posibles ventas de participación de Ecopetrol e ISA, que lucen más necesarias para cubrir los recursos?
Es un debate de muy largo plazo en Colombia, que se tendrá que abordar a la luz de la nueva coyuntura.
Es un hecho que las exigencias del momento rebasan la capacidad del Estado de generar ingresos corrientes por la vía de impuestos, pero también es cierto que los precios de los activos no están necesariamente en su mejor momento.

No soy amigo de que estas discusiones tan importantes y necesarias en una democracia se den en abstracto de las condiciones específicas de cada eventual transacción.

Me fatigan discusiones donde los ejes centrales no contemplen muy en detalle los costos concretos de la eventual transacción, o donde no se estimen y discutan sus beneficios específicos, donde no seamos minuciosos comparando los unos y los otros a la vista de todos.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS - EL TIEMPO

05 de agosto 2020, 07:25 A. M.
EC
Economía y Negocios
05 de agosto 2020, 07:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Impuestos DIAN IVA Ministerio de Hacienda Renta
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Volcán nevado del Ruiz
08:16 p. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Julieta Piñeres
05:00 a. m.
Julieta Piñeres se sinceró sobre enfermedad de transmisión sexual que contrajo
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo