Cerrar
Cerrar
Ordenan suspender licencias a 41.109 conductores que manejaban ebrios
fg

En todo el país, las autoridades hacen operativos de control en las vías.

Foto:

Archivo/EL TIEMPO

Ordenan suspender licencias a 41.109 conductores que manejaban ebrios

La Supertransporte investigará a las Secretarías de Tránsito que no están sancionando.

La Superintendencia de Puertos y Transportes reveló este viernes que de los 95.603 comparendos impuestos a nivel nacional a conductores sorprendidos por las autoridades manejando en estado de embriaguez, entre diciembre del 2013 y septiembre pasado, en el 43 por ciento de los casos (41.109) los organismos de tránsito del país no han suspendido o cancelado las respectivas licencias de conducción.

"Lo que implica que estos ciudadanos siguen al volante sin haber sido reprendidos, incumpliendo así la normatividad vigente para esta clase de infracción", señaló la Supertransporte en un comunicado en el que también detalló que "tan solo 52 por ciento de las licencias fueron suspendidas (49.671) y apenas 3,9 por ciento fueron canceladas (3.718) por las Secretarías de Tránsito y Movilidad, en una clara violación a la Ley 1696 de 2013, que sanciona –mínimo– con la suspensión inmediata por un año o hasta con la cancelación de la licencia de conducción –según el grado de alcoholemia o reincidencia– al ciudadano que cometa la infracción".

Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte, advirtió que además de ordenar la suspensión o cancelación inmediata de las 41.109 licencias, también investigará a todas las Secretarías de Tránsito que no están aplicando la norma.

Según detalló la Supertransporte, del total de comparendos emitidos por esta infracción, el 91 por ciento corresponde a vehículos particulares, 5 por ciento al servicio público y 4 por ciento a otra clase de servicio.

Jaramillo indicó: “Será muy difícil erradicar esta conducta si no se cumple con la suspensión o cancelación de las licencias, pues las Secretarías de Tránsito están siendo permisivas con estos conductores, que siguen tras el volante y atentan contra la seguridad vial de los colombianos”.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.