Uno de los problemas que enfrenta el sector del turismo es el mal manejo de los residuos que producen los ciudadanos y turistas cuando visitan un destino turístico.
En algunas ocasiones esas basuras se convierten en parte del paisaje y dejan una desagradable imagen, lo que finalmente termina afectando la llegada de más visitantes.
(También: Cuidado con caer en la trampa de empresas ilegales al viajar)
Por eso la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, considera “esencial la sostenibilidad ambiental de nuestros destinos turísticos”.
Para mitigar esta problemática se ha puesto en marcha el plan Colombia Limpia, que busca generar conciencia ambiental entre los habitantes y turistas para ayudar a mantener en buen estado los diferentes destinos. Por medio de la campaña se ha sensibilizado a 106.200 personas sobre la responsabilidad y el compromiso con el manejo de los recursos naturales.
El programa también ha permitido la recolección de 94,21 toneladas de basura en 26 destinos turísticos. Ese volumen equivale a llenar tres tractomulas con capacidad de 30 toneladas.
Según datos del Ministerio, entre el 2015 y el 2016 se recogieron 30,4 toneladas de residuos sólidos en los destinos turísticos más importantes de Cartagena, Santa Marta, Barranquilla, San Andrés, Tolú, Coveñas, Ciénaga y Mompox.
Adicionalmente a esto, 9 toneladas de basura fueron acopiadas entre lugares turísticos del Pacífico colombiano, el Eje Cafetero, el clúster Honda-Melgar-Girardot, y Antioquia.
Y para el 2017, el Ministerio se propone seguir trabajando para que “los turistas puedan vivir experiencias únicas y satisfactorias en un entorno limpio”.
(Además: Educar en turismo para la sostenibilidad del sector)
Cómo hacer un turismo sustentable en vacaciones1. Los recursos
Al llegar a su destino recuerde utilizar los recursos naturales, como el agua o la energía, con moderación. Estos son bienes escasos y se debe hacer uso de ellos en el momento que sea necesario.
2. Las basuras
Si realiza recorridos por zonas turísticas y tiene que deshacerse de algún residuo, hágalo de la manera más limpia. Deposite esa basura en los lugares que facilita el destino donde se encuentra.
3. Informarse
Si entre sus planes está visitar ecosistemas como arrecifes de coral o selvas, busque información sobre cómo recorrerlos sin causar el menor impacto y no degradarlos.
4. Las compras
Al comprar sus recordatorios, busque lugares donde haya productos locales, así contribuye a la economía de los pueblos y usted sabrá más de su cultura.
EL TIEMPO
Comentar