close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Con ley de financiamiento, retefuente arranca en $ 4,2 millones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Tres especialistas analizan la reforma tributaria | EL TIEMPO
Con ley de financiamiento, retención en la fuente arranca en $ 4,2 millones de ingresos

Cortesía Minhacienda.

Con ley de financiamiento, retefuente arranca en $ 4,2 millones

El proyecto radicado por el Minhacienda amplía base de personas. 26 productos quedarían sin IVA.


Relacionados:

Impuestos

Reforma tributaria

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Impuesto al consumo

Alberto Carrasquilla

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de noviembre 2018, 10:00 A. M.
EY
Economía y Negocios 01 de noviembre 2018, 10:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El proyecto de ley de financiamiento que finalmente radicó este miércoles el Gobierno en el Congreso tiene muchos pequeños detalles que se suman a la imposición del IVA a casi toda la canasta familiar.

En los 87 artículos que incluye la iniciativa quedaron explícitas las medidas ya conocidas, pero también propuestas que recaen sobre los asalariados, como la de ampliar la base de personas a las que les hacen retención en la fuente, o la unificación de las deducciones que podían hacer quienes declaran renta.

En el caso de la retención en la fuente, este aporte –que se les descuenta por derecha a los empleados y luego se constituye en el impuesto de renta cuando declaran como personas naturales– arrancaba en 95 unidades de valor tributario (UVT), lo que implica que la base gravable, es decir la parte del ingreso desde el cual se paga el impuesto, partía de 3’149.820 pesos y ahora baja a 85 UVT, lo que equivale a 2’818.260 pesos.

En plata blanca, eso quiere decir que el monto de los ingresos de las personas que quedan incluidas como contribuyentes a través de la retención en la fuente baja de 4’770.183 pesos a 4’268.059. “Muchos son los que entran ahí a ser sujeto de retención en la fuente”, dice un analista.

Ley de financiamiento tendría nuevo régimen simple
Prepare el bolsillo: este es el proyecto de nueva reforma tributaria
Los puntos centrales de la nueva reforma tributaria
VideoDevolución del IVA: $ 51.300 al mes para hogares de escasos recursos
Unifican deducciones

Además, el tope de las deducciones que podían hacer los contribuyentes al declarar renta –para aliviar la carga porque les descontaban el hecho de tener un dependiente o les dejaban por fuera del impuesto el 25 por ciento del salario– era del 40 por ciento del ingreso neto, y ahora se reemplaza por una deducción única del 35 por ciento. A eso se le suma la reducción en las UVT, hasta las cuales se pueden utilizar los beneficios.

El exdirector de la Dian Horacio Ayala explica que esto genera un impacto en las personas naturales, puesto que se pasa de un tope de 5.400 UVT hasta 240 mensuales (2.880 al año). “Con el cambio introducido por la pasada reforma, que limitó el tope de deducciones al 40 por ciento, hubo contribuyentes a los que se les duplicó el impuesto con esa medida, y ahora con la propuesta se les va a triplicar”.

No obstante, en la exposición de motivos del proyecto, el Gobierno sustenta que se trata de “incrementar la equidad vertical del sistema”, lo que se evidencia en la creación de dos nuevos rangos en el impuesto de renta para ingresos superiores a 35 millones mensuales: uno que aportará el 35 por ciento y otro, el 37 por ciento.

La implicación que tiene la unificación de las rentas cedulares, medida que quedó incluida en el documento final, toca también las pensiones. Estas, según la exposición de motivos, ya no quedan totalmente libres de impuestos (hasta 1.000 UVT, más de 33 millones de pesos), sino que se les aplicarían las mismas limitantes de las rentas de trabajo.

Lo bueno es apuntalar el IVA y fortalecer la Dian para que se reduzca la evasión. Lo feo es que la clase media soporte esta primera carga con el IVA

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El retorno del impuesto al patrimonio y la gravación de los dividendos de una manera distinta a la vigente son otros de los puntos que ponen a echar cabeza a los analistas.

Aquí hay que recordar que en la reforma tributaria del 2016 se quitó el tributo al patrimonio y se introdujo un gravamen del 5 por ciento a dividendos en personas naturales. El proyecto del Gobierno mantiene la misma tarifa, pero aplicada a “dividendos y participaciones recibidos de sociedades y entidades extranjeras”, según expresa Juan Guillermo Ruiz, de la firma Posse Herrera Ruiz. Para Juan Ricardo Ortega, exdirector de la Dian, “lo malo de la reforma es que los dividendos sigan privilegiados”.

Sobre el impuesto al patrimonio, Ayala sostiene que aunque es una tendencia mundial, pues cada vez se hallan más caminos para evadir el impuesto de renta, “la tarifa del patrimonio debería ser más escalonada, pues se parte del principio de que “el que tiene más patrimonio necesita trabajar menos. Mientras que la renta de trabajo debería pagar menos, por lo que era bueno el esquema cedular”.

Con ley de financiamiento, retención en la fuente arranca en $ 4,2 millones de ingresos by Andree Hernandez on Scribd

Otras medidas de la reformaLa transformación del IVA

Una de las razones de los cambios propuestos con el IVA es la simplificación. Así, las tarifas pasan de 4 (exentos, excluidos, 5 % y tarifa general del 19 %) a solo 2 (tarifa general, que baja a 18 %, y bienes excluidos, que son 26 de un universo de 186 gastos básicos que hacen parte de la canasta familiar).

“De esta manera se simplifica la estructura de este impuesto, y el país adopta las mejores prácticas internacionales en esta materia”, dice el proyecto. Sobre la devolución del IVA a personas de menores ingresos, la iniciativa dice que se fijará a partir del 2019, en una suma fija en pesos que el Gobierno Nacional transferirá con una periodicidad bimestral, equivalente a tres 3 UVT (hoy serían $ 99.468)

Beneficio por inversión en activos fijos

En general, los analistas coinciden en que las empresas son una de las grandes beneficiadas en la ley de financiamiento. Tienen una reducción del impuesto de renta, desde el 33 %, que aplica el año entrante, hasta el 30 % de forma gradual, entre otros beneficios. Además, dentro de lo nuevo se destaca el regreso de un incentivo a la inversión en activos fijos, lo que para el Gobierno es una medida para estimular el crecimiento de la economía y la generación de empleo.

“El impuesto sobre las ventas que se cause en la adquisición, formación, construcción o importación de activos fijos podrá descontarse de su impuesto de renta del año de adquisición”, dice el texto del proyecto.

Crean régimen para las ‘holdings’

Otra novedad en la ley de financiamiento es la creación de un régimen para compañías holdings colombianas (CHC). Una holding es un conjunto de empresas que se dedican a diversas actividades económicas. La propuesta es que “las sociedades nacionales que tengan como objeto la tenencia de valores, inversión o holding de acciones o participaciones del exterior, y/o la administración de dichas inversiones” y cuya “participación directa o indirecta en al menos 10 % del capital de cada sociedad extranjera por un mínimo de 12 meses”, tendrá beneficios como: “Los dividendos distribuidos por entidades no residentes en el país a una CHC serán exentos de impuesto de renta y se declararán exentas de capital”.

Fondo de estabilización del ingreso fiscal

Además de crear una comisión de estudio del sistema tributario territorial, en busca de que el cobro de impuestos en las regiones sea más eficiente, el proyecto de ley incluye también la creación de un Fondo de Estabilización del Ingreso Fiscal. Esto, para aprovechar los momentos de altos ingresos provenientes del petróleo. Este fondo “tendrá por objeto propender por la estabilización del ingreso fiscal de la Nación, proveniente de la producción y/o comercialización del petróleo a través de la gestión, adquisición y/o celebración de instrumentos y/o contratos que permitan el aseguramiento y/o cubrimiento de tales ingresos fiscales, con entidades extranjeras especializadas en este tipo de operaciones”.

REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS
redaccioneconomica@eltiempo.com

01 de noviembre 2018, 10:00 A. M.
EY
Economía y Negocios 01 de noviembre 2018, 10:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Impuestos

Reforma tributaria

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Impuesto al consumo

Alberto Carrasquilla

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Adultos mayores
06:20 a. m.

La madre de 7 hijos que adoptó a un centenar de abuelos

Es Ana Beiba Lasso. Vive de manera humilde, se le dañaron 2 lavadoras ...
Atlántico
06:16 a. m.

El colegio donde profesores y estudiantes hacen la ‘vaca’ para cocinar

En Caracolí (Atlántico) el PAE no llega a todos los alumnos, por eso h ...
Daniel Quintero
06:12 a. m.

Daniel Quintero presentó ante la CIDH una medida cautelar

Cali
06:00 a. m.

Cali, una de cal, otra de arena en Índice de Progreso Social

Cali
05:30 a. m.

'Lago azul’, nuevo escenario para la recreación en el oriente de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Yeison Jiménez
may 17

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Entrevista
12:00 a. m.

Mari Manotas revela los detalles de por qué se separó de Alejandro Riaño

Turismo
12:24 p. m.

Países que no piden visa a colombianos en 2022

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo