La licitación que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) abrió para la construcción de la vía de Cuarta Generación (4G) Cúcuta-Pamplona, que incluye hacer ahora la segunda calzada en 42,25 kilómetros y la rehabilitación en 63,05 km, tuvo varias modificaciones.
Estas se hicieron con el fin de que el proceso no se declare desierto, como ocurrió la primera vez.
El anterior proyecto planteaba hacer 47 km de calzada, con 44 puentes y seis túneles obligatorios. Las inversiones ascenderían a 1,23 billones de pesos. Todo esto, sobre la base de que habría alto tráfico por la vía, dado el paso fronterizo hacia Venezuela, y con dólar al precio del 2012.
Pero todo cambió, el tránsito se redujo con los ingresos por peaje en el 23 por ciento, el dólar se disparó al igual que el precio de los predios por adquirir.
Por ello, la ANI informó que la doble calzada se hará en 42,25 km y el proponente podrá optar por hacer los 5 km faltantes si quiere ganar más puntaje en la licitación. Los 44 puentes ya no serán obligatorios y dependerán de si el constructor los requiere por geometría de la vía. Con respecto a los túneles, 2 serán obligatorios, y los 4 restantes, opcionales.
En cuanto al valor de la obra, quedó en 1,53 billones y la Nación aportará 700.000 millones, para que el proyecto sea viable financieramente.
Según el cronograma, la licitación se cerrará el 20 de enero y se adjudicará el 10 de febrero del 2017.
EL TIEMPO
Comentar