El área aprobada para construir todo tipo de edificaciones acumuló 13’3 millones de metros cuadrados entre enero y julio del 2016, casi 4 millones menos frente al mismo periodo del 2015.
Según el Dane, esto representa una caída de 22,3 por ciento. De este metraje, 74,3 por ciento corresponde a vivienda y 25,7 por ciento, a otros destinos.
La variación del metraje para vivienda no ha sido la mejor: –20,2 por ciento, con caídas de 24,6 por ciento en vivienda de interés social (VIS) y de 18,6 por ciento en lo gestionado para estratos medio y alto. La situación fue similar en la mayoría de los usos analizados: –57,8 por ciento en industria, –34,1 por ciento en comercio y –14,9 por ciento en hotelería. La diferencia la hizo el segmento de oficinas, que reportó un aumento de 4,7 por ciento.
Por departamentos, en Bolívar el metraje aprobado para todo tipo de construcciones aumentó 63,8 por ciento, mientras que en Bogotá y Cundinamarca las variaciones fueron de –6,1 y –42,1 por ciento, respectivamente.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar