close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO INVENTOS DEL FUTURO CARRO CAE EN HUECO DE BOGOTÁ SANCIÓN A RAPPI PIQUÉ SOBRE SHAKIRA TEMBLOR EN SANTANDER LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Todo lo que debe saber sobre el bus de hidrógeno que rodará en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Bus de hidrógeno

Bus de hidrógeno

Foto:

Bus de hidrógeno Marcopolo

Todo lo que debe saber sobre el bus de hidrógeno que rodará en Bogotá

Bus de hidrógeno
FOTO:

Bus de hidrógeno Marcopolo

La próxima semana será la presentación formal del ‘3RH2FC’.


Relacionados:
Bogotá Usme Transporte público Vehículos Bus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
vehículos Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
VE
18 de marzo 2023, 04:22 P. M.
LA
Laura Natalia Bohórquez Roncancio 18 de marzo 2023, 04:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El prototipo de un busetón que trabajará de manera experimental en la ruta de SITP entre Fontibón y Usme está próximo a salir. Su gran novedad es que tiene como fuente de energía primaria el hidrógeno con lo cual la ciudad se adelanta de manera clara en la adopción de alternativas importantes con respecto a los combustibles fósiles, en lo cual ha dado grandes pasos con los buses eléctricos y a gas que ya circulan en la capital.

VideoLo que debe saber del plan éxodo y retorno para el puente festivo en Bogotá
La ‘alquimia’ de Porsche para fabricar gasolina sintética
Las ocho familias más poderosas en la industria automotriz a nivel mundial

Alrededor del hidrógeno hay un gran boom mediático mundial y todas las marcas de vehículos lo contemplan o trabajan de alguna manera como una alternativa para los motores de combustión. Pero el asunto no es tan sencillo como se escribe o se cita.

Para ejemplo, el bus desarrollado en Bogotá, en una alianza entre Ecopetrol, Fanalca y Marco Polo o Super Polo -que es la unión entre carrocerías Superior de Colombia y Marco Polo de Brasil– en la enorme fábrica donde se construyen los buses de Transmilenio, los intermunicipales y todos los livianos de pasajeros, requirió de una altruista inversión de ¡22 mil millones de pesos! a lo largo de tres años en el desarrollo.

(Le podría interesar: Así es el imponente taxi volador eléctrico que ya completó sus primeras pruebas).

Expliquemos el tema: Lo primero que hay que precisar de una vez por todas es que el bus de hidrógeno, es ¡eléctrico! ¿Cuál es entonces el papel del hidrógeno? Como se sabe, el hidrógeno se obtiene de separarlo del agua en la cual convive con el oxígeno. La sabida fórmula de H2O.

Para lograrlo, se necesita una máquina procesadora, que no es cualquier reverbero, en la cual se agrega una corriente eléctrica al agua y se desprende el hidrógeno que se almacena en tanques, hagan de cuenta el gas propano. El oxígeno vuelve a la atmósfera. De 300 litros de agua se obtienen 30 kilos de H2, con los cuales el busetón desarrollado puede caminar durante 500 kilómetros. Esa electrólisis implica un elevado consumo de electricidad por lo cual en muchas partes recurren a la energía eólica, que no genera emisiones y de cuyo proceso sale el llamado hidrógeno verde. No por el tipo de H2, que es solo uno, sino por la forma de lograrlo.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El motor fue provisto por Siemens.

Foto:

Bus de hidrógeno Marcopolo

Para esta primera operación se importó una máquina básica llamada electrolizadora, del tamaño de un contenedor, que se instaló en el patio de Fontibón del operador Green Móvil que hará el uso y valoración del prototipo llamado 3RH2FC (Hydrogen Fuel Cell), sigla en la cual 3R simboliza los tres ríos principales de Colombia. El Cauca, por Fanalca que es del Valle, el río Bogotá por Superpolo que queda en Cota y el Magdalena que une al país.

Ese H2 se almacena y se pasa a los tanques especiales de fibra de carbono y alta resistencia traídos desde Estados Unidos, que van en el techo del busetón, donde está sometido a una presión de 51.000 libras. Es una operación rápida y sin conectores complejos que se hace en minutos a cambio de la recarga de los buses eléctricos que hoy demoran 8 horas en llenar las baterías.

Con ese gas, se alimenta la llamada pila de combustible, que es otro complejo y gran aparato en el cual el hidrógeno sufre un proceso inverso al de su separación, es decir, lo hacen reaccionar eléctricamente con el aire del medio ambiente y produce electricidad. Con esa corriente se cargan las baterías del bus que en el final de la cadena activan el motor eléctrico, que es convencional y hace la impulsión del vehículo.

La pila o celda de combustible que se usó es de Toyota, las baterías provienen de CATL de China y son del tipo Litio-Ferro-fosfato no inflamables (LiFePO4 para los gomosos de las fórmulas), otros estudios estructurales vinieron de Avia, de España, porque el gran reto fue acomodar todas esas partes en el vehículo lo cual requirió el diseño completo de la plataforma autoportante que difiere mucho del chasís de vigas tradicional de esos buses.

(Además: Importación de carros híbridos tiene límite: estos son los cupos en Colombia).

La pila va ubicada en la parte trasera derecha del busetón y, a su lado y más bajo, el motor provisto por Siemens que opera en la misma posición y condición del busetón eléctrico llamado más simplemente 3REV y es de color verde, mientras que el de H2 se verá en un azul distintivo. Las baterías van en el centro, en los espacios que serían los maleteros y bodegas.

El desarrollo de esta nueva forma de hacer funcionar los vehículos es un proyecto a muy largo plazo, unos 10 años para lograr una flota impactante en el ambiente y representa un gran trabajo técnico y necesita un gran apoyo financiero.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Para esta primera operación se importó una máquina básica llamada electrolizadora.

Foto:

Bus de hidrógeno Marcopolo

Para homologar el busetón y darle el visto bueno para llevar a los 50 pasajeros de su cupo, el Ministerio del Transporte y otras entidades adelantan un cuaderno de no menos de 75 pruebas técnicas para comprobar el frenado, la resistencia del nuevo bastidor autoportante a las vibraciones a través de software que con elementos finitos estima la fortaleza del conjunto que es totalmente concebido en Marco Polo con ingeniería colombiana. Pruebas que se han “inventado” en el amable sentido de la palabra, pues no hay antecedentes técnicos para estos vehículos.

De momento se sabe que hay un proyecto similar en Brasil, pero el colombiano será el primero de Suramérica en operar y hay muy pocos en el mundo en el proceso.
¿Cuál es el futuro de todo esto? El primer obstáculo es el financiero pues el técnico está superado y se perfeccionará sin duda. Un bus con este montaje costará unos 1.500 millones de pesos, contra 1.100 que vale el eléctrico y 400 el convencional Diesel.

(No deje de leer: ¡Atención! Estudian reglamento para registro y circulación de ciclomotores).

Por consiguiente, se necesitan subsidios pues es imposible operarlos rentablemente con las tarifas actuales, que ya son insuficientes para la flota de combustión interna. El funcionamiento no solamente se afecta por el precio del busetón sino por el costo del H2 estimado hoy mundialmente en 15 dólares por kilo que es el triple del valor del Diesel.

La semana entrante será la presentación formal del “3RH2FC” y en poco tiempo estará rodando una vez cumpla más pruebas técnicas dinámicas que se harán en el autódromo de Tocancipá y en rutas reales luego de las cuales quedará homologado para uso público.

Redacción VEHÍCULOS

Más noticias

Alemania pelea por los motores de combustión: frena plan que prohibía su venta
vehículos

¿Por qué se demoran tanto las obras en Colombia?

¿Qué tan probable es que Colombia pueda ensamblar vehículos eléctricos?

VE
18 de marzo 2023, 04:22 P. M.
LA
Laura Natalia Bohórquez Roncancio 18 de marzo 2023, 04:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Usme Transporte público Vehículos Bus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Bogotá
07:06 a. m.
Vehículo particular cayó en el hueco de una obra en Bogotá
Masturbación
mar 20
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
helicóptero ejercito
12:00 a. m.
Conmovedoras palabras de padre a la teniente García, quien murió en accidente
Andrea Valdiri
12:47 a. m.
El cómico regalo de Andrea Valdiri a Felipe Saruma por el Día del Hombre

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo