close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Bruselas impulsa su propio Fondo Monetario para apuntalar el euro
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Macron

Macron pretende crear un superministro del euro, aunque está por ver qué presupuesto tendría.

Foto:

REUTERS

Bruselas impulsa su propio Fondo Monetario para apuntalar el euro

FOTO:

REUTERS

La Comisión quiere aprovechar la cohesión europea por el ‘brexit’ para avanzar en la integración.


Relacionados:

Fondo Monetario Internacional

Unión Europea

Euro

Eurozona

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de septiembre 2017, 08:30 P. M.
CP
CLAUDI PÉREZ 12 de septiembre 2017, 08:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El euro cumplió la mayoría de edad en el 2016, pero aún es una moneda adolescente.

Bruselas y los Estados miembros son conscientes de la necesidad de crear una institución equivalente al Banco Central Europeo (BCE) en el plano de la política fiscal para darle solidez.

Un euro sin unión política, sin política fiscal, es “un castillo en el aire”, decía Helmut Kohl.

Durante la última década, una moneda que estaba diseñada para fomentar la estabilidad llegó a convertirse en uno de los grandes riesgos económicos del mundo y alumbró una fractura norte-sur, una guerra de baja intensidad acreedores-deudores, tanto por sus defectos de fábrica como por las incompatibilidades entre las culturas de política económica de los países que la usan.

La eurozona está incompleta, y aun así consiguió salvar la Gran Recesión apenas retocando el edificio. Pero Bruselas, París y Berlín son conscientes de que necesita cambios profundos.

Berlín se aviene a convertir el Mede, que sirvió para rescatar países en crisis, en un Fondo Monetario

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La Comisión ya presentó en primavera varias opciones. El empuje reformista de Emmanuel Macron en Francia —si realmente se sustancia— ha obrado una especie de milagro.

Alemania pasó del nein general —no a la mutualización, no al fondo de garantía de depósitos, no al respaldo fiscal del fondo de resolución de bancos, no a un seguro de paro común— a buscar la manera de revivir el motor francoalemán.

Berlín se aviene a convertir el Mecanismo Europeo de Estabilización (Mede, que sirvió para rescatar países en crisis) en un Fondo Monetario.

Pero hay que ponerle el cascabel al gato: el FME que quiere Alemania no es exactamente el que desea Francia y está lejos del que pretende la Comisión.
Esa será una de las grandes batallas políticas de los próximos tiempos.

Y Bruselas dispara primero: el jefe de la Comisión, Jean-Claude Juncker, esbozará su idea de FME este miércoles, en el discurso sobre el estado de la Unión.

Según documentos en poder de este diario, Juncker cree que la Unión “tiene ahora, económica y políticamente, mucho más viento en sus velas”, y debe aprovechar esa oportunidad para transformar el Mede en el FME y completar una ambiciosa agenda: dotar un presupuesto de la eurozona para invertir en los países en crisis; reducir los riesgos del sector financiero a la vez que se completa la unión bancaria con un fondo de garantía de depósitos y un respaldo fiscal —quizá vía ese FME— al fondo de resolución de bancos, y, más adelante, empezar “el trabajo exploratorio para crear un activo seguro del euro”.

Esos eurobonos serían para el 2025.

“Los eurobonos son una fantasía, pero la Unión Europea y el euro también lo fueron”, dicen fuentes de la UE.

Los planes alemanes son más prosaicos. Al inicio de la crisis, el ministro Wolf-gang Schäuble, amo y señor del Eurogrupo, ya insinuó la conveniencia de crear un FME.

La propuesta quedó olvidada bajo el peso de los acontecimientos, pero Schäuble acaba de anunciar que lanzará un plan para transformar el Mede en el FME tras las elecciones alemanas.

Esa oferta depende de la coalición de Gobierno: si Merkel se alía con los socialdemócratas, todo será más fácil; si elige a los liberales, su idea es acabar, incluso (paulatinamente), con el Mede.

Aún no hay detalles, pero los esbozos que circulan en Bruselas hablan de un enfoque intergubernamental, para arrebatar a la Comisión la supervisión fiscal y otorgarle el control presupuestario a esa nueva institución.

Berlín elevó hasta el infinito las críticas contra Bruselas porque considera que la Comisión ha politizado las reglas fiscales.

Si triunfan las tesis alemanas, el nuevo FME se encargaría de imponer disciplina, sobre todo en los países que pidan ayuda.

Alemania, Francia e Italia podrían tener derecho de veto: tal vez por eso París no ve mal esa propuesta, aunque quiere añadir un presupuesto de la eurozona fuerte, una opción que Alemania no contempla.

Macron pretende crear también un superministro del euro, aunque está por ver qué presupuesto tendría.

Está en juego la fisonomía futura de la Unión Económica y Monetaria.

El marco actual tiene una dinámica muy rudimentaria: políticas presupuestarias nacionales y un conjunto de reglas y sanciones que nadie se cree.

Pero las ideas alemanas, si los franceses no consiguen suavizarlas, darían munición a los ayatolás de la flexiausteridad, la política económica insuperablemente mediocre —salvo por el BCE— que ha caracterizado la gestión de la crisis.

A Bruselas le ha faltado tiempo para salir en tromba: el comisario Pierre Moscovici subraya que sería “un escándalo democrático” dejar la supervisión fiscal en manos de una institución “que no rinde cuentas a nadie”.

En su opinión, “el FME no puede convertirse en otra estructura creada para aplicar mecánicamente reglas fiscales aún más automáticas”.

Bruselas recuerda que cuando París y Berlín dictan las normas, el desastre está asegurado: el error Deauville (un acuerdo entre Merkel y Sarkozy que desató el pánico en los mercados de deuda) aún escuece en Europa.

CLAUDI PÉREZ
Ediciones EL PAÍS, SL 2017

12 de septiembre 2017, 08:30 P. M.
CP
CLAUDI PÉREZ 12 de septiembre 2017, 08:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Fondo Monetario Internacional

Unión Europea

Euro

Eurozona

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
03:20 p. m.

Renunció el polémico secretario de Seguridad de Cali, Carlos Soler

El funcionario estaba envuelto en controversias por contratos que le d ...
Barranquilla
11:48 a. m.

100 alarmas comunitarias han instalado en los barrios de Barranquilla

Distrito anuncia que se prepara nueva etapa para la instalación de 100 ...
Barranquilla
11:39 a. m.

La polémica por el cambio del operador de agua y alcantarillado en Soledad

Itagüí
11:14 a. m.

Buscan a papá e hija que cayeron a quebrada en Itagüí, Antioquia

Buenaventura
11:11 a. m.

Policías atendieron parto en un andén, en Buenaventura

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Gustavo Petro
12:43 p. m.

Candidatos presidenciales reaccionan al llamado de Gustavo Petro

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Bogotá
12:07 a. m.

Cuerpos embolsados en Bogotá: Fiscalía revela qué hay detrás de esto

Daniel Quintero
may 21

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo