Cerrar
Cerrar
Sabotajes a Ecopetrol arriesgan suministro de agua en Barrancabermeja
Galería

Fotos

economia/sectores 22 de mayo de 2017 , 11:47 a. m.

Sabotajes a Ecopetrol arriesgan suministro de agua en Barrancabermeja

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Por las acciones al campo La Cira-Infantas ya se están contaminando las fuentes de abastecimiento.

Una semana completaron las acciones contra la infraestructura del campo La Cira-Infantas, el más antiguo del país. Manifestantes, incluidos miembros de la Unión Sindical Obrera (USO), han manipulado las válvulas de los pozos, generando derrames de crudo en el área, los cuales ya están llegando a las fuentes hídricas y arriesgando el suministro de agua de 230.000 habitantes de Barrancabermeja.

Foto: Foto: Ecopetrol
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Por las acciones al campo La Cira-Infantas ya se están contaminando las fuentes de abastecimiento.

El 18 de mayo, en el corregimiento El Centro, de Barrancabermeja (Santander), manifestantes abrieron válvulas de tanques que contienen petróleo en el campo La Cira, y hubo daños en 222 pozos. Unos 1.182 trabajadores no pudieron ingresar. En ese momento se dejaron de producir 4.153 barriles de crudo.

Foto: Foto: Ecopetrol
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Por las acciones al campo La Cira-Infantas ya se están contaminando las fuentes de abastecimiento.

Según Ecopetrol, las protestas en Barrancabermeja están originadas por la socialización y aplicación del decreto 1668 del 2016 del Ministerio de Trabajo, en el que se establece la zona de influencia del municipio para la contratación de la mano de obra local, dentro de las políticas de contratación laboral transparente y gratuita.

Con estas medidas se busca acabar la centralización de la contratación en agentes locales, que monopolizan este mercado y cobran cuotas por gestionar contratos.

Foto: Foto: Ecopetrol
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Por las acciones al campo La Cira-Infantas ya se están contaminando las fuentes de abastecimiento.

El 19 de mayo y por la intensificación de las acciones en el campo La Cira, Ecopetrol informó que suspendió 120 contratos y denunció la contaminación ambiental producto de estas acciones.

El derrame de petróleo se dio en el pozo Infantas 3119, en donde terceros manipularon la válvula de descarga, produciendo sobrepresión, lo que generó un grave daño ambiental.

Foto: Foto: Ecopetrol
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Por las acciones al campo La Cira-Infantas ya se están contaminando las fuentes de abastecimiento.

El proyecto La Cira Infantas acumula pérdidas por más de 3.200 millones de pesos por las acciones delictivas realizadas en contra de la infraestructura petrolera de este campo, el más importante del Magdalena Medio, con una producción de 40.897 barriles por día.

Foto: Foto: Ecopetrol
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Por las acciones al campo La Cira-Infantas ya se están contaminando las fuentes de abastecimiento.

Los bloqueos y sabotajes de los pozos del campo La Cira-Infantas completaron 6 días y están a punto de afectar el suministro de agua a 230.000 habitantes de Barrancabermeja.

La alerta la dio Ecopetrol luego de que en las últimas horas se registrara un sabotaje al pozo 2282, que produjo un derrame de crudo que llegó al caño Santa Inés, el cual vierte sus aguas al caño El Zarzal, que desemboca en la Ciénaga San Silvestre, de donde se surte el acueducto.

Foto: Foto: Ecopetrol
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Por las acciones al campo La Cira-Infantas ya se están contaminando las fuentes de abastecimiento.

Las fuertes lluvias del domingo en la noche, y la imposibilidad de atender la emergencia por cuenta de los bloqueos en más de veinte puntos, hacen que la mancha de crudo pueda llegar a la Ciénaga San Silvestre, desde donde se abastece el acueducto municipal de Barrancabermeja.

Los manifestantes también ingresaron a las estaciones de tratamiento 1 y 4, apagaron las bombas y abrieron las válvulas del tanque de crudo. Debido a las lluvias, se registró un rebose de petróleo, que ocasionó un grave daño ambiental en la vereda Planta Nueva.

Personal de Ecopetrol no ha podido ingresar a realizar las labores de limpieza, contención y descontaminación en otros 12 pozos ubicados en diferentes veredas, a raíz de los bloqueos.


Hasta el momento, 617 pozos productores del campo petrolero La Cira-Infantas se encuentran fuera de servicio como consecuencia de los bloqueos que desde hace seis días lidera un grupo de personas, incluidos miembros de la Unión Sindical Obrera (USO).

Foto: Foto: Ecopetrol
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.