Datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico señalan que durante los primeros seis meses de este año se registró un incremento de las transacciones a través de plataformas de e-Commerce en Colombia. De hecho, el valor alcanzado fue de 117,6 billones de pesos, un 15,7 por ciento con respecto al mismo período del 2019.
(Le puede interesar: 'Usuarios podrán escoger operador para el servicio de energía').
Esto confirma que la tecnología y la innovación apalancaron a este canal que ha sido clave para la recuperación económica colombiana producto de la crisis mundial ocasionada por la pandemia de covid-19.
La recesión de las economías, resultado del impacto pandémico, marcó el salto al mundo digital para muchas empresas que no habían incursionado en el canal online o cuya participación aún era menor.
Todo esto, sumado a la acelerada digitalización, los cambios en los hábitos de consumo y la transformación digital, fueron factores decisivos a la hora de optar por el comercio electrónico como una alternativa para seguir vendiendo, ofreciendo productos y servicios en el mercado.
En ese orden de ideas, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y Casa Editorial EL TIEMPO, empresas que lideran iniciativas como el Black Friday que se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de noviembre este año, formulan ocho recomendaciones a aquellas empresas interesadas en transformar y migrar con éxito su negocio físico al entorno online:
Usted puede tener uno o varios canales online para generar demanda a su producto o servicio. Puede desarrollar su propia tienda online o ser parte de un marketplace, como MercadoLibre, Amazon o Linio. También puede comercializar a través de redes sociales, lo que se denomina social e-Commerce, haciendo uso de las herramientas de las redes más demandadas, como Facebook Business o Instagram Shops, además de Google con sus herramientas de shopping.
2. Identifique los productos con mayor demandaSi ya cuenta con un negocio físico, procure que el canal online sea una venta complementaria o adicional. Identifique los productos de mayor rotación, los favoritos y aquellos que se venden por temporada para que pueda organizar la información de forma atractiva y genere la venta. Es clave para lograr una venta efectiva publicar fotos atractivas, poner descripciones claras y asesorarse en temas de usabilidad, para que la navegación en su shop guíe al usuario hacia el check out del producto o servicio de forma en que todo el proceso fluya.
(También: 'Salas de cine abren sus puertas en Colombia este jueves').
Puede recurrir a estrategias de marketing digital y de contenido, redes sociales, y los canales donde haya presencia de su consumidor y se genere interacción.
4. Atraiga a sus usuarios desde distintos puntosRecuerde atraer desde diferentes puntos de contacto si quiere generar un alto volumen de tráfico para su tienda. En internet compite por la atención de su consumidor, que se encuentra expuesto a una sobreoferta de anuncios y mensajes; por esta razón es importante trabajar para que el journey del usuario sea corto, entendiendo que la publicidad efectiva es aquella que logra mayor conversión.
5. Defina los formatos publicitarios enfocados en la compra 'online'Se trata de formatos como los Shoppable Ads, que permiten un acceso rápido, sencillo e intuitivo a los productos y servicios que las marcas ofrecen en sus canales digitales. Los Shoppable Ads son una tendencia clave en la publicidad digital a nivel mundial y lo ofrecen Google, Instagram, Facebook y otros proveedores para cada tipo de necesidad en la venta online.
(Además: 'Cinco temas que debe considerar antes de endeudarse').
La comunicación personalizada es clave en la venta por internet. Aunque no vea a un vendedor cara a cara, es importante que el consumidor reciba la información personalizada de acuerdo a sus gustos y preferencias, teniendo en cuenta compras previas, navegación en el sitio web, carritos de compra online abandonados, comportamiento de navegación, acciones e historial de compras anteriores, datos demográficos de los clientes, y otros datos personales.
7. Construya contenido dinámicoEl objetivo es impactar al usuario con recomendaciones de productos y ofertas específicas basadas en el análisis de datos a través de newsletters, redes sociales, chats online, WhatsApp, entre otros.
8. Ponga a disposición canales de contactoProcure tener varios canales de comunicación disponibles para que durante el proceso de compra y posventa el consumidor pueda hacer cualquier consulta. Puede hacerlo a través de redes sociales, un correo electrónico, habilitando un chat de WhatsApp o una línea telefónica. Lo más importante es dar respuestas adecuadas y acertadas con la información pertinente. Un buen equipo de atención al cliente online tiene que estar atento, hacer una escucha activa para identificar los problemas e incluso convertirlos en oportunidades de mejora.
(Lea además: 'Postúlese a convocatoria con 200.000 oportunidades de empleo').
Recuerde que la evolución de su organización y su marca está ligada a la capacidad de transformación para migrar su negocio al entorno digital y al uso de herramientas que le permitan adaptarse a las necesidades de su consumidor en entornos cada vez más competitivos y dinámicos.
(También: 'Las ofertas de Amazon para el Black Friday en Colombia').
Incrementar la visibilidad y el tráfico en los canales digitales que elija tener disponibles para el cliente, generar en los usuarios experiencias de compra que los inviten a la recompra y participar en iniciativas comerciales de venta online como el Black Friday de este mes en Colombia, por ejemplo, ayudarán a que el comercio electrónico continúe posicionándose y marcando el futuro de la economía del país e impulsando a los sectores empresariales.
Este evento busca fortalecer la confianza del consumidor que se decide a comprar a través de comercio electrónico, brindándole grandes ofertas y descuentos en marcas reconocidas, en diferentes productos y categorías. Para conocer todas las ofertas ingrese a www.blackfridaycol.com
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Lea también en Economía:La precaria situación laboral de las migrantes venezolanas en Colombia
Estos son los descuentos que puede tener para remodelar su casa
Hay 140.000 auxilios para quienes perdieron su trabajo por la pandemia