Cerrar
Cerrar
'Bigdata', los datos que están pronosticando el futuro
fg

El análisis de datos cambia la manera de tomar decisiones.

Foto:

Diana Paola Avendaño / Portafolio

'Bigdata', los datos que están pronosticando el futuro

El análisis de datos es la herramienta proyectada a mejorar los índices de ganancia de una compañía.

El almacenamiento de los datos -pero sobre todo el análisis de los mismos- ha tenido grandes cambios en los últimos años. Las nuevas tecnologías aplicadas han generado la creación de sistemas informáticos que permiten -mediante patrones matemáticos- la posibilidad de que una empresa pueda tomar mejores decisiones basadas en la información. En otras palabras, con el análisis de datos cambia la manera de tomar decisiones y las consecuencias que se ven reflejadas en el futuro.

Teradata –empresa líder en la creación de herramientas de almacenamiento de datos y analíticas empresariales- presentó su herramienta Aster Anaytics para su implementación en Hadoop y en AWS. El uso de esta aplicación promueve el análisis de datos que se encuentran en la nube –muchos de ellos públicos- lo que reduce los costos, ya que omite este paso de recopilación.

Chris Twogood, vicepresidente de producto y servicios de marketing en Teradata, aseguró que “desde ahora y por primera vez, la analítica avanzada está totalmente democratizada”.

La integración de los datos en tiempo en real y el estudio de los mismos permitirían predeterminar el comportamiento de un cliente y encontrar patrones para dar soluciones y brindar una mejor experiencia entre la marca y el consumidor.

Empresas como Gartner Research aseguran que para el 2018 las organizaciones que hayan invertido en este tipo de 'personalización' del interés de los clientes venderán un 30 % más que quienes no hayan implementado esta tecnología.

Alick Rocca, directora de gestión de la información de JD Williams, contó su caso. “Los clientes usaron el celular para navegar y posteriormente utilizaron este mismo medio para comprar”. Estos patrones les permitieron pensar en nuevas formas para generar publicidad y asegurar un cliente y en él una venta.

Dos factores que se tiene en cuenta a la hora de encontrar ´soluciones analíticas´, modelo propuestos por Teradata, son:

-La integración inteligente de datos en tiempo real, pues proporciona una visión completa de cada cliente, captura interacciones digitales, incluso fuera de línea, y combina datos distribuidos.

-El análisis multigénero, que permite una amplia gama de técnicas de análisis predictivo y proporciona una segmentación sofisticada y flexible.

Un caso exitoso

Marathon Sports es una empresa dedicada al mercado deportivo, con presencia en Ecuador –principalmente- Bolivia, Perú y tres países más, los cuales incluyen 36 empresas.

Para el mundial de fútbol Brasil-2014, en el que Ecuador tuvo una gran participación, la compañía proyectó el número de camisetas para la venta a nivel nacional mediante el análisis de datos: demografía, información específica de los compradores, registros históricos de los mundiales pasados, entre otros, fueron algunos de los parámetros que se tuvieron en cuenta. Mediante la comparación de estos datos, calcularon cuál debía ser la producción de las camisetas y la indumentaria de la selección.

“Basados en el análisis predictivo se pudo establecer la producción nacional para la venta de las camisetas de la selección y se vendieron en tu totalidad. La desviación de las proyecciones fue inferior al tres por ciento, un índice muy bajo se compara con los números que se tenían antes de usar estos modelos”, comenta Jaime Vinueza, manager de negocios inteligentes.

Para Vinueza. ´Bigdata´ son datos complejos, estructurales y no estructurales, que analizados, permiten perfeccionar la toma de decisiones y reduce los márgenes de desviación en los intereses de una compañía. Los efectos del uso de estas tecnologías son transversales y se ven reflejados desde el vendedor hasta la persona encargada de crear estrategias con los datos obtenidos.

DIANA PAOLA AVENDAÑO
ELTIEMPO.COM – Portafolio
*Invitación de Teradata Parners

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.