Cerrar
Cerrar
Bases de la reforma tributaria que Iván Duque presentará en el 2018
La reforma en el sistema tributario de Iván DuqueLa reforma en el sistema tributario de Iván Duque
impuestos

Archivo / EL TIEMPO

Bases de la reforma tributaria que Iván Duque presentará en el 2018

En principio mencionó siete puntos claves con los que se dará un mayor impulso a la economía

En su primer discurso dirigido a los colombianos, como presidente electo del país, Iván Duque Márquez, repasó a puntos principales de lo que será su carta de navegación a partir del próximo 7 de agosto, día en que tomará las riendas de Colombia por cuatro años. Pero fue enfático al señalar que convertirá a Colombia en el país de las microempresas, de las pequeñas, medianas y grandes empresas que generen empleo y permitan derrotar la pobreza. Para ello dijo que simplificará el sistema tributario.

En pocas palabras, habrá una nueva reforma tributaria, la cual, según manifestó, será presentada ante el legislativo antes de que concluya este año.  Las bases de esta iniciativa están condensadas en los siguientes puntos, según quedaron plasmadas en su programa de gobierno y en las distintas intervenciones que hizo durante su campaña a la presidencia.

Simplificar el sistema tributario para empresas y personas naturales, con tarifas competitivas, mínimas distorsiones y digitalización total de las plataformas tributarias, con automatización de procesos de devolución.

* Menores excepciones tributarias (existen más de 200) y mayor certidumbre, para activar las inversiones que expanden la base tributaria y las inversiones en productividad que generan crecimiento sostenido de mediano y largo plazo.

• Impulso a la factura electrónica, empezando por bienes raíces y luego extendiéndola a todas las transacciones, ahorrando costos, generando trazabilidad y  transparencia absoluta.

*  Seis días sin IVA al año para que los comerciantes puedan liquidar su inventario y los compradores acceder a productos de consumo diario, tecnología y educación a menores precios. Será el Black Friday Colombiano. 

* Reducción de impuestos para que la tasa impositiva del sector privado quede entre 27 o 28 por ciento, equiparándola a los niveles de los países miembros de la Ocde.

* Exención de renta por cinco años para impulsar la creación de empresas y emprendimientos.

* Lucha contra la evasión para complementar la reducción de impuestos en algunos frentes.

• Redefinición del sistema tributario territorial, buscando generar mayor autonomía fiscal por la vía del fortalecimiento de los ingresos locales y de las capacidades administrativas de departamentos y municipios.

REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.