Después de los ocho recortes sucesivos en la tasa de intervención del mercado registrados a lo largo del presente año, la mayoría de miembros de la junta directiva del Banco de la República votó a favor de mantenerla en el actual 5,25 por ciento.
Así lo acaban de anunciar la autoridad monetaria, a través de un comunicado, en el que indica, además, que cinco de los miembros de dicha junta consideraron necesario mantener la tasa de intervención en 5,25 por ciento, mientras que solo dos integrantes de ese cuerpo colegiado consideraron que se debería recortar la tasa en 25 puntos básicos adicionales y dejarla en 5 por ciento.
Lo que están viendo la mayoría de los codirectores del Emisor es que persiste la debilidad en materia económica y el "riesgo de una desaceleración más allá de la compatible con el deterioro en la dinámica del ingreso originado por la caída en los precios del petróleo. Los indicadores recientes confirman excesos de capacidad de la economía".
También, que no hay certeza de la velocidad con que la inflación pueda converger hacia la meta de inflación objetivo del 3 por ciento.
"Los mecanismos de indexación y la persistencia de la inflación continúan reflejándose en el nivel de los indicadores de inflación básica, los cuales superan la meta de inflación del 3 por ciento, al igual que las expectativas de inflación a uno y más años", señalan en su comunicación de este viernes.