close
close

TEMAS DEL DÍA

CNE PIDE INDAGAR EN CASO BENEDETTI DANIEL QUINTERO SOBRE PETRO DESTRUCCIóN DE PRESA EN UCRANIA TEMBLOR CERCA A BOGOTá MARCHAS DEL 7 DE JUNIO GERMáN CHAVES LLEGADA DE FéRETRO CAÍDA LOTE DEL DAUPHINE PICO Y PLACA EN BOGOTá DECLARACIóN DE RENTA LOTERíA DE CUNDINAMARCA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así van los cierres financieros de las vías 4G
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La APP Gica hace esta 2.ª calzada Ibagué-Cajamarca, que tiene cierre financiero aprobado por la ANI.

Foto:

Archivo particular

Así van los cierres financieros de las vías 4G

FOTO:

Archivo particular

De 29 proyectos adjudicados, a 19 le certificaron compromisos de créditos por $ 20,6 billones.


Relacionados:
Economía Vías Infraestructura en Colombia Vías 4G

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de septiembre 2016, 11:34 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
25 de septiembre 2016, 11:34 P. M.

Comentar

La oleada de cierres financieros aprobados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en la última semana para vías de cuarta generación (4G) y los primeros desembolsos para las obras parecen indicar que se ha comenzado a despejar el camino financiero para la ejecución de este ambicioso programa del Gobierno Nacional.

Por un lado, la ANI ha dado luz verde a los cierres financieros para 17 autopistas 4 G. Las tres últimas fueron Mulaló-Loboguerrero, Santa Ana-Mocoa-Neiva y Neiva-Girardot. Y hay otras dos más en trámite para aprobación: Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó y autopista al Mar 1.

Así, 19 proyectos cuentan con los cierres financieros acreditados ante la ANI, de un total de 29 concesiones de 4G adjudicadas por dicha agencia.

La ANI, para avalar estos cierres, exige antes que cada proyecto presente la certificación del sistema financiero con los créditos comprometidos, que deben ser por un monto mínimo del 70 por ciento del valor total de las obras.

Este cierre financiero ante la ANI (que es como un preliminar) es uno de los primeros pasos que deben cumplir los concesionarios para que puedan firmar los contratos y arrancar así con el proyecto. Para esto, los constructores deben disponer también de un capital propio para iniciar los trabajos mientras los bancos giran los créditos.

El siguiente paso es el cierre financiero definitivo, que es ante la banca. Se trata de la etapa en que los constructores negocian con el sistema financiero los créditos totales y firman los contratos para luego hacer los desembolsos.

Sobre esto último, la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) informó que, a la fecha, la banca local, internacional, multilateral, mercado de capitales y fondos de deuda han comprometido recursos para el programa 4G por cerca de 12,06 billones de pesos. Al mismo tiempo, el sistema financiero ha hecho desembolsos por 2,3 billones de pesos.

De ahí que se hable que lo experimentado en el trámite para los 10 proyectos de la primera ola de 4G, que lograron su cierre financiero negociando en medio de la incertidumbre por el estreno de un modelo de operación y condiciones complejo, resulte ahora más claro para lograr recursos con destino a las vías de la segunda y tercera ola y de iniciativa privada (IP).

Es lo que se ha comenzado a entender igualmente en el exterior. En palabras de Albert Alhadef, gerente para Colombia de Shikun & Binui, la empresa israelí que construye la Perimetral del Oriente de Cundinamarca, el programa de vías 4 G es un modelo sui géneris.

“Un ejemplo: en el mundo, los predios los compra el Estado para hacer las carreteras. Aquí, el privado los adquiere para ponerlos a nombre del Estado. Eso es un riesgo, pero la transparencia y la economía colombiana motivan a participar en estos procesos que exigen músculo financiero y capital propio para iniciar obras. Eso da más confianza a los bancos para que presten la plata”, comentó Aldahef.

Para el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, hoy el panorama financiero del programa es distinto al de hace dos años.

El nuevo panorama

Según un informe de la ANI, de los 29 proyectos 4G adjudicados, 19 tienen acreditado el cierre financiero ante la entidad: 10 de la primera ola, 6 de la segunda y 3 iniciativas privadas.

“Vamos muy bien. Es bueno precisar que todos han cumplido los cierres financieros en las fechas programadas y muestran que han logrado atraer dinero tanto de la banca nacional como extranjera”, apuntó Andrade.

Los créditos prometidos ascienden a 20,6 billones de pesos. Mientras la banca local ha aceptado compromisos por 9,9 billones para 11 proyectos, la extranjera ha certificado 10,7 billones para 12.

La nueva foto –según Andrade– muestra que el programa genera confianza en el sistema financiero, al conseguir las concesiones préstamos superiores a los montos mínimos exigidos por la ANI para los cierres financieros.

A los 19 proyectos aprobados, la ANI les pedía acreditar un mínimo de 14,6 billones de pesos, pero presentaron certificaciones bancarias por 20,6 billones, casi 6 billones más de lo exigido.

¿Qué entidades han certificado los préstamos? La lista la encabeza Goldman Sachs, uno de los mayores bancos de EE.UU. que ha comprometido créditos por 3,2 billones. Le siguen Davivienda (2,38 billones), Bancolombia (2,36 billones), el japonés Sumitomo Mitsui (2,34 billones) y el Banco Bogotá (2,25 billones), entre otros.

Pero lo que ha llamado la atención de un sector es que en esa lista de 23 entidades financieras que comprometieron recursos, la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) aparece en décimo lugar, con apenas 740.000 millones cuando –dijeron los críticos– por la plata de la venta de Isagén cuenta ahora con un patrimonio técnico de 3,19 billones, para apalancar mayores préstamos para las 4 G.

De hecho, el vicepresidente, Germán Vargas LL., le ha reclamado públicamente al Ministerio de Hacienda por esos dineros de la venta, que el Gobierno nacional comprometió para financiar las obras de infraestructura.

Por el contrario, el presidente de la FDN, Clemente del Valle, indicó que “hay una percepción equivocada (con la Financiera). Gracias a nuestra participación y con nuestra línea de liquidez se lograron los cierres definitivos. Con nuestras garantías es que se han podido desembolsar 2, 3 billones de pesos para la primera ola”.

Agregó que la FDN tiene comprometidos 1,3 billones de pesos y está participando en casi todos los proyectos de la segunda ola 4G. “Estamos en capacidad de ofrecer montos más grandes, de 300.000 a 400.000 millones”.

Sin embargo, un sector espera que la FDN amplíe su participación y con tasas más accesibles para financiar los proyectos, mientras por otro lado se advierte un mejor flujo de recursos para avanzar en las vías 4 G.

EL TIEMPOgomluc@hotmail.com

25 de septiembre 2016, 11:34 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
25 de septiembre 2016, 11:34 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Vías Infraestructura en Colombia Vías 4G
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Pensilvania
07:57 a. m.
Mujeres ya no tendrán que cotizar 1.300 semanas para pensión: esto dijo la Corte
Lewis Hamilton
06:26 p. m.
Shakira y Lewis Hamilton, de fiesta en Barcelona: el video que los acerca todavía más
Laura Sarabia
10:13 a. m.
Exclusivo, caso de exniñera: indagan qué queda en piso 13 de la Dian, frente a Palacio
Lewis Hamilton
12:00 a. m.
Fotos: vea las colosales mansiones de Lewis Hamilton, quien sería nuevo amor de Shakira
Bogotá
08:01 a. m.
Crudo relato de víctima de temeraria banda de paseo millonario en la Zona T de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Listado de alimentos que tendrían impuesto por reforma tributaria
Comercializadores de gas hablarán de los retos del sector en Colombia
El método nórdico para ser mucho más exitoso, sin dañar tu felicidad

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo