close
close

TEMAS DEL DÍA

RESCATE DE LOS NIñOS DEL GUAVIARE TEMBLOR EN COLOMBIA HOY FINAL CHAMPIONS LEAGUE PRESIDENTE PETRO HOY ESTOS SON LOS NIÑOS ENCONTRADOS EN LA SELVA MEDIA MARATON EN CALI SHAKIRA Y HAMILTON PAPA FRANCISCO LUGARES DONDE ESTá PROHIBIDO NACER IMITADOR DE DIOMEDES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
El Gobierno bajó a 2,3 % previsión de PIB para 2017
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Petróleo

Aunque el país superó choque de los precios de petróleo, a corto plazo no volvería a crecer más del 4 por ciento.

Foto:

Claudia Daut / Reuters

El Gobierno bajó a 2,3 % previsión de PIB para 2017

FOTO:

Claudia Daut / Reuters

Según Minhacienda, los sectores estrella serán infraestructura, servicios financieros y agricultura.


Relacionados:
Crecimiento económico Ministerio de Hacienda PIB

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de junio 2017, 07:52 P. M.
AN
Andrea Morante
14 de junio 2017, 07:52 P. M.

Comentar

El pobre resultado del primer trimestre habría hecho que el Gobierno replanteara su meta de PIB (producción) para el 2017. 

Igualmente, prevé una tasa de cambio promedio de 2.977 pesos por dólar para 2017 y de 2.930 pesos para 2018.

Al revelar este miércoles el marco fiscal de mediano plazo (MFMP) del 2017, el Gobierno afirma que el crecimiento en el primer trimestre estuvo afectado por la contracción del sector petrolero y factores que debilitaron la demanda interna.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público prevé una aceleración en el segundo semestre para que finalmente crezca 2,3 por ciento en 2016, 0,2 puntos porcentuales menos de lo que esperaba en diciembre pasado.

Esta meta también va en línea con la expectativa de los analistas y la revisión de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque es mayor al de 2016 (2 por ciento).

“El mayor crecimiento de la economía en 2017 estaría asociado principalmente con la aceleración de las obras en infraestructura, el dinamismo del sector financiero y el repunte de la agricultura”, afirmó el viceministro técnico del Ministerio de Hacienda, Andrés Escobar, durante la presentación del MFMP.

El Ejecutivo también considera que la reducción de tasas de interés del Banco de la República dará un impulso adicional a la demanda interna este año y el próximo. “Desde 2016 hemos visto cómo la economía ha hecho un ajuste importante del déficit de cuenta corriente, que ha permitido reducir la vulnerabilidad externa del país. Se espera que este proceso continúe en 2017, jalonado principalmente por una recuperación de las exportaciones del país”, agregó Escobar.

El plan fiscal proyecta además una inflación de 4,1 por ciento para 2017 y de 3 por ciento para 2018.

Entre tanto, el precio promedio del petróleo Brent se calcula en 51 dólares por barril en 2017 y 60 dólares en 2018. No obstante, la producción de 1 millón de barriles diarios de petróleo se aleja, y la pronostica en 840.000 tanto en el 2017 como en el 2018.

El funcionario agregó que la estrategia fiscal reconoce la pérdida estructural de ingresos que significó la caída de los precios del petróleo, pero que la economía y las finanzas públicas han logrado sobrellevar el choque. “El déficit de cuenta corriente se ha corregido, la inflación ha descendido y está acercándose al rango meta del Banco de la República, y el empleo no se deterioró a pesar del menor crecimiento económico”, sostuvo. En su opinión, el objetivo es continuar fortaleciendo los pilares que impulsen las fuentes de crecimiento, para que la economía vuelva a crecer a sus niveles de largo plazo (4 por ciento).

“El ajuste de las finanzas públicas debe seguir hasta comienzos de la próxima década”, agregó.

Caen ventas en centros comerciales, pero se prevé mejoría
Economía de Latinoamérica, el ‘patito feo’ en el mundo
Economía subterránea en el país equivale al 35 por ciento del PIB
Defensa tributaria

Igualmente, sigue defendiendo la reforma tributaria como un paso para modernizar el sistema impositivo y despejar el panorama fiscal de la próxima década. En cuanto a fuentes de financiamiento interno, contempla un incremento de 6,4 billones de pesos, frente al plan financiero en enero del presente año.

Estos recursos se usarán para atender el mayor déficit fiscal, que es de 3 billones de pesos, y el monto restante para ejecutar redención anticipada de TES con vencimiento en 2018. Paralelamente, para 2018 se proyectan desembolsos de deuda externa por 4.000 millones de dólares, de los cuales 2.500 millones provendrán de emisión en los mercados internacionales y 1.500 millones, de créditos con la banca multilateral.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

14 de junio 2017, 07:52 P. M.
AN
Andrea Morante
14 de junio 2017, 07:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Crecimiento económico Ministerio de Hacienda PIB
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Niños selva
12:00 a. m.
Milagro en la selva: así encontraron con vida a los niños perdidos en el Guaviare
niños perdidos
12:00 a. m.
Estos son los cuatro niños que sobrevivieron 40 días en la selva del Guaviare y Caquetá
ivan velasquez gomez
07:18 a. m.
El milagro de los niños del Guaviare une a Colombia: reacciones a su rescate
más noticias
12:00 a. m.
Coronel de Policía hallado muerto escribió carta; se puso a disposición de la Fiscalía
Fuerza Militar
02:50 a. m.
Así fue la llegada a Bogotá de los cuatro niños que sobrevivieron en la selva

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Deuda externa de Colombia representa 55,3 % del PIB
Ricardo Bonilla: perfil del nuevo ministro de Hacienda del Gobierno Petro

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo