Cerrar
Cerrar
Avianca anuncia 20 vuelos diarios más y suma a su flota dos aviones
Avianca

Pese al plan de contingencia de Avianca, miles de viajeros siguen sin viajar.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Avianca anuncia 20 vuelos diarios más y suma a su flota dos aviones

Las medidas buscan atender a viajeros que pospusieron la fecha de viajes por el paro de pilotos. 

La aerolínea anunció este domingo que dispondrá 20 nuevos vuelos diarios a los destinos de "alta demanda" en Colombia y sumará dos Airbus A321 neo a su flota para atender a los afectados por el paro que mantiene los pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) desde hace un mes.

En un comunicado, la aerolínea colombiana señaló que "opera desde este domingo 20 vuelos diarios adicionales a destinos de alta demanda como Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín y San Andrés".

Es así como, de acuerdo con la información de Avianca, "los viajeros disponen en lo que resta del mes de más de 200 vuelos adicionales al itinerario programado de octubre, lo que se traduce en un incremento de más de 26.000 sillas mensuales en el mercado aéreo nacional".

De esta forma, la compañía busca atender el traslado de viajeros que pospusieron su fecha de viaje "por la contingencia operacional".

"Sabemos lo difícil que ha sido para nuestros viajeros verse enfrentados a las cancelaciones y los cambios en sus itinerarios", señaló el presidente de Avianca, Hernán Rincón, citado en el comunicado, y aseguró que harán "todos los esfuerzos" a su alcance para honrar el servicio prometido.

La aerolínea señaló que durante el cese de actividades ha asignado aeronaves de mayor capacidad a las rutas de alto tráfico, ha operado vuelos transatlánticos con aeronaves y tripulaciones extranjeras y ha reforzado los canales de atención.

Avianca señaló que incorporará además a su flota dos Airbus A321 neo que permiten "transportar más pasajeros en un vuelo, al disponer de 195 sillas", 12 en clase ejecutiva y 183 en económica.

El pasado 20 de septiembre, 702 pilotos, que equivalen a la mitad de la plantilla de aviadores, iniciaron la protesta en demanda de mejoras laborales y salariales.

Pero el 6 de octubre pasado, el Tribunal Superior de Bogotá declaró ilegal el paro en primera instancia, decisión que la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) apeló ante la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, que podrá ratificar o revocar la decisión.

La compañía aérea indicó que en 30 días del cese de actividades de los pilotos canceló 8.393 vuelos, lo que representa el 53 por ciento de los itinerarios programados, y 361.614 pasajeros resultaron afectados.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.