Cerrar
Cerrar
Avianca anuncia que no usará financiamiento del Gobierno
AUTOPLAY
Crece conmoción por la muerte de 8 personas tras incendio en el CAI San Mateo de SoachaCrece conmoción por la muerte de 8 personas tras incendio en el CAI San Mateo de Soacha
Aviones de Avianca parados por cuarentena

Mauricio Moreno. EL TIEMPO.

Avianca anuncia que no usará financiamiento del Gobierno

La aerolínea aseguró que cuenta con la flexibilidad financiera para afrontar su reorganización.

Avianca Holdings informó, mediante un comunicado, que continuará adelante con su plan de reorganización, “sin la participación del Gobierno de Colombia en el financiamiento DIP”.

(Le puede interesar: 'Avianca contempla reducción de seis mil puestos de trabajo a largo plazo').

En octubre, la compañía recibió la aprobación del Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos para acceder a un financiamiento bajo la figura de deudor en posesión (DIP, por sus siglas en inglés), por  cerca de 2.000 millones de dólares y, así mismo, se produjo el desembolso inicial.

Avianca recordó que aunque el financiamiento se estructuró para permitir la posible participación futura de uno o más gobiernos, “dicho financiamiento no dependía de ninguna Participación gubernamental”.

“Con el apoyo de una gran cantidad de inversionistas institucionales externos y prestamistas existentes en su financiamiento DIP, Avianca tiene la flexibilidad financiera durante esta etapa para soportar sus operaciones y continuar avanzando en su plan de reorganización sin la participación del Gobierno de Colombia en el financiamiento DIP”, señala la aerolínea en su comunicado.(Además: 'Avianca y sindicato de pilotos firman un acuerdo colectivo de trabajo').

La compañía agradeció los esfuerzos del Gobierno (que había aprobado el otorgamiento de un crédito de hasta 370 millones de dólares a la aerolínea para apoyar su proceso de reorganización), para ayudar al sector turístico del país, muy afectado por la pandemia de covid-19.

Finalmente, aseguró que continuará enfocada en atender de manera segura a sus clientes y conectar a personas, familias y empresas en toda América Latina durante el proceso del Capítulo 11 y posterior a este.

Lea también en Economía:

El ajuste salarial que ya calculan las empresas

¿Le preocupa la crisis de los productores de papa? Así puede ayudarlos

Quejas subieron 55 por ciento desde reactivación de transporte aéreo

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.