El túnel principal de 8,6 kilómetros que se construye en La Línea presenta apenas un avance del 42 por ciento, según el informe elaborado por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y que sirvió de base al director de la entidad, Carlos García, para hacer la rendición de cuentas el viernes pasado.
En el informe se consigna cómo van los trabajos: para el tratamiento de las fallas en una longitud de 2.918 metros se han atendido 1.582. En materia de revestimiento, de los 8.652 metros de longitud que tiene el túnel se han cubierto 4.845 y se han pavimentado 1.909 metros.
(Lea también: Las 14 vías 4G que se abren camino a toda máquina)
El compromiso que había adquirido el constructor de la obra, Carlos Collins, consistía en que entregaría los trabajos este 30 de noviembre. Sin embargo, en la última mesa de trabajo realizada por el Invías, con la interventoría, veedurías ciudadanas, Contraloría General y Procuraduría, el contratista solicitó una prórroga de tres meses para culminar las obras del túnel piloto.
En respuesta a esa solicitud, García expresó que estudiaría la petición para tomar una decisión.
“Como el contrato termina el 30 de noviembre, no se puede hablar de una caducidad. Estamos ante una posible prórroga condicionada al mejoramiento del ritmo de construcción o la declaración del incumplimiento definitivo”, afirmó García.
Las obras que sí van adelantadas son las que se levantan de las segundas calzadas en los tramos Calarcá, Quindío, y Cajamarca, Tolima, que tienen un avance del 86 por ciento.
Este proyecto de 27 km de longitud, que atraviesa la cordillera Central con 25 túneles, 28 viaductos y 2 pasos a desnivel, cuesta 1,6 billones de pesos.
57 proyectos, en marchaEn la rendición de cuentas, García indicó que en el último año puso en marcha 57 vías con recursos públicos, terminó el mantenimiento y rehabilitación de 27 corredores viales e inauguró 9 puentes en igual número de departamentos. También invirtió $ 131.653 millones en la red terciaria, en 297 municipios.
EL TIEMPO