Cerrar
Cerrar
Australia prevé TLC con la Alianza del Pacífico
Australia prevé TLC con Alianza del Pacífico

Participantes en la Macrorrueda de Turismo de la Alianza del Pacífico negocian en Valparaíso.

Foto:

Cortesía de la Subsecretaría de Turismo de Chile (Subturismo)

Australia prevé TLC con la Alianza del Pacífico

Negociación incluiría a Nueva Zelanda. Mercado australiano comprende a 24 millones de personas.

Australia entraría en pocas semanas a negociar un tratado de libre de comercio (TLC) con la Alianza del Pacifico (ADP). El anuncio lo hizo este viernes, en esta ciudad, al cierre de la IV Macrorrueda de Turismo de la ADP, el embajador de México en Chile, Rubén Beltrán.

La ADP cuenta con medio centenar de países observadores que podrán firmar TLC en bloque con los miembros de esta (Colombia, Chile, México y Perú). La idea, según el embajador, es adelantar negociaciones rápidas dentro de la ADP.

A la negociación con Australia, se sumaría otra con Nueva Zelanda, que ya ha manifestado su interés.

La ADP es la octava economía del mundo y representa el 35 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Latinoamérica.

“Eso –un posible TLC de la ADP con Australia y Nueva Zelanda– va a tener tres impactos en la Alianza del Pacífico: primero, incrementar el número de Estados asociados; segundo, un aumento del comercio exterior, y tercero, un impacto en el turismo”, explicó el diplomático mexicano.

Agregó que los inversionistas están escuchando que la ADP, un bloque de 220 millones de personas, no crece a tasas altas, pero lo hace mejor que otras economías.
Por su parte, el ministro de Economía, Comercio, Fomento y Turismo de Chile, Luis Felipe Céspedes, dijo a EL TIEMPO que “la integración económica muestra a través de Chile que genera beneficios para nuestros países, que somos capaces de abrir mercados para los productos locales en el exterior, que podemos crecer y también que estamos dispuestos a recibir productos de otros países”.

Aunque es de baja densidad poblacional (solo 24 millones de habitantes en una gran superficie de 8 millones de kilómetros cuadrados), Australia es la economía número 13 del mundo.

En la Macrorrueda se conoció una cifra preliminar de negocios pisados por 9 millones de dólares, lo que supera la tercera versión, que se realizó en Lima, Perú, en el 2016 y que fue por 8 millones de dólares.

ROLANDO LOZANO
Enviado especial de EL TIEMPO*
Valparaiso, Chile
* Por invitación de la Alianza del Pacífico

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.