Cerrar
Cerrar
Alerta por eventual aumento en los costos de las carnes
fg

Gastos en plantas de beneficio podrían impulsar el precio de las carnes para los consumidores colombianos.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Alerta por eventual aumento en los costos de las carnes

Incremento en los precios sería por los procesos de inspección, vigilancia y control (IVC).

El costo de la carne de res, pollo y cerdo podría tener un inusitado incremento este año para el consumidor por los elevados gastos que deben hacer las llamadas plantas de beneficio.

Dichos desembolsos, relacionados con los procesos de inspección, vigilancia y control (IVC), según lo establecido por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), están afectando la competitividad de las plantas de beneficio, por lo que al final tendrán que trasladárselos al comprador de estos productos, aseguraron organizaciones del sector.

Unión de gremios

La advertencia sobre posibles incrementos en precios al consumidor fue hecha de manera conjunta por la Asociación Pork Colombia, Asociación Nacional de Empresas Cárnicas (Asocárnicas), Asociación Colombiana de Industriales de la Carne (Acinca) y Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi).

Los gremios aseguraron este lunes que invierten importantes recursos para alcanzar los niveles establecidos en la legislación sanitaria, y cumplir así con las resoluciones que permiten garantizar y validar la inocuidad del producto terminado.

Sin embargo, señalan que el Invima insiste en un doble sistema de vigilancia al establecer la inspección permanente que, además de innecesaria, encarece el sistema.

Según el pronunciamiento de las asociaciones del sector, la norma que impone una inspección oficial permanente y otras inspecciones auxiliares debe ser pagada por la planta de beneficio, y las cifras son alarmantes.

Una planta especial o de autoconsumo requiere la inspección de un oficial y de un auxiliar, lo cual implica costos aproximados de 185 millones de pesos anuales, aseguraron los gremios.

Así mismo, cuando las plantas son de categoría nacional o de tipo exportación, se exige la inspección de dos oficiales y cuatro auxiliares, alcanzando cifras superiores a los 540 millones de pesos anuales.

De acuerdo con el pronunciamiento, las tarifas establecidas varían de acuerdo con el día, la hora y los turnos, debido a que aumenta el valor en dominicales, festivos y nocturnos.

“Este sistema de inspección adicional e innecesario aumenta de manera inevitable los costos de producción, lo que se traduce en un incremento tanto del precio final al consumidor como de la inflación, con la consecuente contracción del mercado”, señalaron las organizaciones en su pronunciamiento.

Suspender las medidas

En la comunicación divulgada este martes, la industria cárnica hizo un “enérgico llamado” a los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Salud y Protección Social para que se suspendan las medidas y normas mientras se lleva a cabo una concertación que conduzca a un sistema funcional y “que consulte la realidad nacional”.

Igualmente, los gremios hicieron un llamado para que este tipo de decisiones se fundamenten en estudios técnicos y jurídicos previos y lleguen a ser reales gracias al consenso de los actores involucrados, debido a que impactan la seguridad alimentaria de los colombianos.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.