close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Extreman exigencias para la adjudicación de bloques petroleros
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Petróleo

Hoy se observa un precio para el primer trimestre de 2017 alrededor de USD 50 por barril, generando confianza en los operadores.

Foto:

Edgar Su / Archivo REUTERS

Extreman exigencias para la adjudicación de bloques petroleros

FOTO:

Edgar Su / Archivo REUTERS

Para participar, compañías deberán inscribirse en un registro único y actualizar cada año sus datos.


Relacionados:

Petróleo en Colombia

Exploración de petróleo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de mayo 2017, 08:12 P. M.
ÓG
Ómar G. Ahumada Rojas 30 de mayo 2017, 08:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Si bien el nuevo esquema de asignación de áreas en las diferentes cuencas petroleras del país, que puso en marcha la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a través del Acuerdo 2 del 2017, introdujo mecanismos para flexibilizar las condiciones de los contratos en función de los precios mundiales del petróleo, también implicará un aumento en los requisitos previos que deberán acreditar los interesados.

El Acuerdo, que fue publicado la semana pasada por la entidad, prevé la puesta en marcha de un nuevo registro de proponentes, en el cual deberán ‘matricularse’ las empresas con el fin de quedar habilitadas para los diferentes procesos que se publiquen, que podrán ser varios en un año.

El presidente de la ANH, Orlando Velandia, le explicó a EL TIEMPO que este registro de interesados será permanente y la actualización de información se hará cada año, periodicidad que también aplica para la actualización de datos relevantes como la composición accionaria de la empresa o consorcio, y su capacidad técnica para ejecutar actividades de búsqueda y producción de crudo y gas.

Con las medidas, pensadas para evaluar la capacidad jurídica, económico-financiera, técnica y operacional, medioambiental y en materia de responsabilidad social empresarial, se quiere corregir los errores del pasado.

Principalmente se busca evitar que a última hora lleguen firmas recién creadas a los procesos competitivos y tener el suficiente tiempo para verificar que todos los interesados cumplen con estándares mínimos y que su información se ajusta a la realidad.

Esto para cerrarles el paso a casos como el de la ronda del 2010, cuando luego de adjudicarle cinco bloques a la firma Montco Energy, la ANH debió revocarlos porque se comprobó que la compañía presentó documentos falsos que acreditaban producción y reservas en el exterior, pero que no eran suyas.

De entrada, las 90 petroleras que hoy operan en el país deberán inscribirse en este registro, que sirve como filtro.

“No es que acabó de salir un área y me voy a inscribir. En ese caso ya quedaría fuera de base el proponente”, indicó Velandia.

Y añadió que la experiencia de las rondas anteriores es que algunas compañías cumplieron algunos aspectos, sobre todo en la capacidad financiera, pero no tenían toda la experiencia técnica que se exige.

Quedó listo revolcón para reanimar la búsqueda de petróleo en el país
Cada día hay menos taladros buscando crudo en el país
Los que ganan y pierden con el pacto petrolero
Ecopetrol le apostará a la producción y exploración petrolera
No petroleros también

Pero adicionalmente, con la actualización de las nuevas reglas de juego, que ahora les da espacio a fondos de capital y otras entidades similares de entrar a la industria, si una firma no petrolera quiere invertir en el negocio no solo deberá hacerlo de la mano de una compañía de exploración y producción, sino que deberán registrar, juntas, un consorcio aparte ante la ANH, cumpliendo con estas nuevas exigencias.

En este caso, la ANH confirmó que en cualquier consorcio el socio que acredite la experiencia técnica deberá tener como mínimo el 30 por ciento de participación, buscando que las actividades se ejecuten como se planean. Adicionalmente, según el funcionario, el nuevo modelo parte de un esquema de puntos para acreditar la capacidad financiera de la empresa, el cual está ligado a rangos del precio del petróleo en los mercados mundiales.

Es decir, a mayor precio del barril se pedirá más capital con el fin de que se haga una exploración mucho más intensiva, mientras en momentos de cotizaciones bajas habrá flexibilidad en los compromisos.

Igualmente, el esquema tiene un componente para promover la eficiencia de las petroleras, porque los compromisos ya no se medirán en dinero sino en objetivos de búsqueda, como pozos exploratorios, pozos de conocimiento o sísmica.

Por ejemplo, antes si una empresa decía que iba a hacer dos pozos en 10 millones de dólares y estos le costaban menos, debía girarle la diferencia a la ANH, una práctica considerada como perversa, pues no estimulaba la eficiencia y castigaba a las petroleras.

Nuevo esquema de puntos

Con un esquema de puntos y que está indexado el precio del petróleo, ahora se fijará la capacidad económica que deberán tener las petroleras según las áreas que les interesen.

Así, en zona continental las áreas maduras o exploradas pedirán 1.500 puntos; las zonas emergentes, 1.200 puntos; y en áreas inmaduras la exigencia será de 1.000 puntos.

Por ejemplo, si el promedio del crudo en Estados Unidos (WTI) del último año es mayor o igual a 45 dólares y menor de 50 dólares (similar a la cotización actual) la capacidad económica para un área madura sería de 13,4 millones de dólares.

Pero si un año después se hace una oferta de bloques y el crudo subió a 60 dólares, la exigencia subiría a 14,1 millones de dólares.

Las áreas que más capital exigirán serán las de costa afuera, que piden 24.000 puntos, lo que hoy haría que el capital exigido fuera de 214 millones de dólares.

Un modelo similar rige para definir el valor de inversión exploratoria. Según la cuenca, cada tipo de actividad (pozo exploratorio o de desarrollo) tendrá un puntaje, que se multiplica por el promedio del crudo WTI del último año.

La polémica en Colombia por el 'fracking' se reaviva
Los cinco retos petroleros de la Orinoquia en 2017

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios
En Twitter:

30 de mayo 2017, 08:12 P. M.
ÓG
Ómar G. Ahumada Rojas 30 de mayo 2017, 08:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Petróleo en Colombia

Exploración de petróleo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Air - e
02:58 p. m.

677 familias en Soledad estrenan obras eléctricas

Los trabajos contemplan la instalación de nuevos postes, transformador ...
Medellín
02:46 p. m.

Tribunal Administrativo explicó auto de suspensión de Juan Camilo Restrepo

La demanda presentada tenía dos cargos en contra del decreto que lo en ...
Luis Díaz
02:28 p. m.

El tatuador samario que impresionó a Luis Díaz con un tatuaje de su rostro

Armenia
02:12 p. m.

Policias de Armenia que tuvieron nauseas y mareos fueron dadas de alta

Luis Díaz
01:18 p. m.

Así se prepara Barrancas, tierra de Luis Díaz, para la final de Champions

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Accidente aéreo
12:00 a. m.

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Contenidolibre
12:19 p. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Educación Bogotá
07:29 a. m.

El niño que contó a través de un dibujo que lo abusaban en su colegio

Sábados Felices
07:06 a. m.

Fallece Marcelino Rodríguez, el popular ‘Mandíbula’ de 'Sábados Felices'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo