close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El efecto en Colombia del ataque al corazón petrolero del mundo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ecopetrol

El barril de referencia Brent subió en el mercado de Londres 14,6 por ciento, con un precio de cierre de 69,02 dólares.

Foto:

Ecopetrol

El efecto en Colombia del ataque al corazón petrolero del mundo

FOTO:

Ecopetrol

De mantenerse los precios altos del crudo, el país podría tener mejores ingresos durante el 2020.


Relacionados:
Petróleo Dólar Acciones en la bolsa Bolsa de Nueva York

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de septiembre 2019, 09:27 A. M.
PO
Por: Redacción economía y Negocios 17 de septiembre 2019, 09:27 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La escalada en el precio del petróleo, luego del ataque el sábado a dos plantas de la petrolera Aramco, la empresa estatal de Arabia Saudí, principal productor del planeta, podría tener un efecto a corto plazo en el valor del crudo, llevándolo a 80 dólares por barril, lo que favorecería los ingresos colombianos por cuenta de las regalías y las rentas que Ecopetrol le genera al Estado.

De hecho, la acción de la petrolera colombiana repuntó ayer en 3,45 por ciento y cerró en 3.000 pesos.

En términos fiscales, el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas calcula que el aporte que le daría a la bolsa pública cada dólar de incremento en el precio del crudo sería de 400.000 millones de pesos para el próximo año.

Dólar empieza a subir y petróleo revierte la tendencia alcista

El alza en los precios es una situación de coyuntura que, para Colombia, resulta favorable –por ahora–, suponiendo que los precios no se corrijan a la baja en el corto plazo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De ahí que se mantenga la expectativa de lo que pasará con los precios internacionales del petróleo, tras la subida ayer, hasta casi 20 por ciento, como consecuencia del ataque al campo petrolero saudí Khurais.

Sin desconocer que se trata de la afectación de la producción de crudo más grande de la historia, voceros de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol) consideraron que “el alza en los precios es una situación de coyuntura que, para Colombia, resulta favorable –por ahora–, suponiendo que los precios no se corrijan a la baja en el corto plazo”.

En el mismo sentido, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, estima que, al disminuirse la oferta mundial, las exportaciones colombianas serían las beneficiadas.

De esa manera, el sorpresivo repunte del precio del petróleo mantiene al mundo en ascuas y a Colombia, a la expectativa, por un posible efecto conveniente en medio de un presupuesto para el 2020 con un faltante cercano a los 9 billones de pesos.

(Le puede interesar leer: ¿Por qué EE. UU. guarda millones de barriles de petróleo bajo tierra?)

El fuerzo en las instalaciones de Aramco comenzó después del impactos proporcionados por los drones.

Foto:

Reuters

Pero más allá del efecto del alza del precio del petróleo en las finanzas del país, lo cierto es que el panorama mundial del crudo quedó envuelto en una fuerte tensión, pues el ataque llevó al recorte de la producción de Aramco en 5,7 millones de barriles por día, y atizó el nerviosismo ante una posible reducción del suministro.

Los ataques que sucedieron en Aramco han generado un incremento en la aversión al riesgo, y a pesar de que el petróleo subió (...) los inversionistas están refugiándose en activos seguros

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Bolsas del mundo reaccionan

Es por eso que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el uso de reservas de emergencia de su país para garantizar suministros estables en el mundo e intentar así tranquilizar los mercados, que se encuentran en medio de un ambiente tenso, en el que Arabia Saudí habla de investigaciones por los ataques y Estados Unidos señala a Irán como presunto responsable, pero dice que no quiere ir a una guerra.

(Lea también: ‘¿Por qué se habla de una posible guerra entre EE. UU. e Irán’).

Lo cierto es que el remezón se sintió en todos lados. El barril de referencia Brent subió en el mercado de Londres 14,6 por ciento, con un precio de cierre de 69,02 dólares, luego de que durante la jornada de ayer experimentó alzas cercanas al 20 por ciento. Se trató del mayor aumento porcentual intradía en más de tres décadas.

Mientras tanto, en Nueva York, el precio del barril de WTI aumentó 14,7 por ciento, hasta los 62,90 dólares.

Y en varias bolsas hubo la consiguiente desinflada. Wall Street, por ejemplo, cerró en rojo, con un retroceso del índice Dow Jones de 0,52 por ciento, principalmente por descensos pronunciados de compañías aéreas como American Airlines o Jetblue.

Entre tanto, el S&P 500 perdió 9,43 puntos, equivalentes a un descenso de 0,31 por ciento. El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, tuvo el menor desgaste, con un descenso del 0,28 por ciento.

En Colombia, por el contrario, el Colcap tuvo un comportamiento positivo, con una variación de 1,27 por ciento, explicada, en parte, por el repunte de la acción de Ecopetrol y porque, aparte de Avianca, que fue la que más bajó (5,28 %), no hay más aerolíneas cotizando en bolsa.

Precisamente, con un petróleo caro, la mayor incertidumbre se genera en el sector del transporte aéreo, que es altamente demandante de combustible. Y también, según la Federación Colombiana de Distribuidores Minoristas de Combustibles (Fedispetrol), podría impactar en el precio de la gasolina, que está amarrado a los precios internacionales del crudo.

Arabia Saudí intenta restablecer producción de petróleo tras ataque con dronesArabia Saudí intenta restablecer producción de petróleo tras ataque con drones

Lo que se sabe de los ataques.

Dólar no se queda quieto

Las monedas del mundo no escaparon al coletazo. Principalmente las de los países importadores de petróleo se resintieron. Las de Turquía e India bajaban, y el yen japonés, una opción favorita de los inversores en busca de seguridad, subía un 0,2 por ciento, a 107,85 yenes por dólar. El franco suizo trepaba frente al euro, pero solo un 0,1 por ciento.

El peso colombiano, por su parte, frente al dólar borró las ganancias de inicios de sesión y cerró casi plano en comparación con la sesión anterior. Desde una tasa representativa del mercado (TRM), de 3.356,15 pesos, la divisa estadounidense empezó el lunes cotizándose en 3.352 pesos, pero luego fue variando hasta cerrar la jornada en 3.365,26 pesos, según la Bolsa de Valores de Colombia. Con ello, el peso registró una depreciación diaria de 0,003 por ciento frente al dólar.

Según Juan David Ballén, director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa, el hecho de que el dólar haya ganado casi 10 pesos “se debe a que los ataques que sucedieron en Aramco han generado un incremento en la aversión al riesgo, y a pesar de que el petróleo subió significativamente, los inversionistas están refugiándose en activos seguros como el dólar”.
​
Por su Parte, Mario Acosta, gerente de Estrategia e Investigaciones Económicas de Ultrabursátiles, coincidió en que hoy fue un día raro porque lo normal es que una subida del precio del petróleo genere una apreciación del peso colombiano, no lo contrario.

"Lo que primó en el comportamiento del dólar fue la aversión al riesgo y la incertidumbre causada por los ataques en Arabia Saudita, despertando el apetito por activos refugio como el dólar y caídas en activos de mayor riesgo como el peso colombiano. Lo anterior no quiere decir que el petróleo ya no sea relevante para el comportamiento de los activos colombianos, simplemente el contexto fue atípico y otros factores incidieron más en los movimientos de capital", precisó el experto.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

17 de septiembre 2019, 09:27 A. M.
PO
Por: Redacción economía y Negocios 17 de septiembre 2019, 09:27 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Petróleo Dólar Acciones en la bolsa Bolsa de Nueva York
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Medellín
02:44 p. m.
La misteriosa muerte de sacerdote en un bar de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo