Después de que el Tribunal Administrativo Oral de Santander abriera incidente de desacato contra el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por las demoras en la concertación para la delimitación del páramo de Santurbán, esta cartera anunció que iniciará estas reuniones el próximo 19 de octubre.
La delimitación de este ecosistema debía estar lista en noviembre del 2018, sin embargo, el Ministerio de Ambiente ha solicitó plazos para reunirse y llegar a acuerdo con las comunidades afectadas.
El Tribunal le ordenó al Ministerio entregar un informe detallado, en un plazo de cinco días, sobre los avances en los trabajos con estas poblaciones de la provincia de Sotonorte: California, Charta, Matanza, Suratá, Tona y Vetas.
Ante esta situación, Wilson Ramírez, asesor del Ministerio, afirmó, tras el encuentro con las autoridades y comunidades de Vetas, que ya se pactaron unos cronogramas, temáticas y metodología para concertar este asunto.
Estas reuniones, que inician en octubre, abordarán la creación de un programa de sustitución de labores prohibidas en la zona y la de un sistema de fiscalización para el cumplimiento de este. Asimismo, se discutirán los parámetros para proteger las fuentes hídricas.
Por otro lado, se socializará la creación de un modelo de financiación para la obtención de recursos de estas poblaciones.
Comentar