El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) anunció que logró que se exportara a Colombia arroz paddy en lugar de blanco, como se ha venido haciendo desde que entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC).
Así, por ejemplo, si para este año se esperan 100.000 toneladas de arroz blanco de ese país, en definitiva entrarían unas 130.000 de arroz en cáscara, que al trillarse resultarán las 100.000 de blanco.
“No hay un mayor cupo”, aclaró Rafael Hernández, gerente de Fedearroz.
Un empresario del sector aclaró que el paddy o en cáscara tiene la posibilidad de durar más tiempo en las bodegas, mientras que el blanco debe colocarse casi que de inmediato en el comercio. Así, los industriales del arroz podrán mantener los inventarios de acuerdo con sus negocios y trillarlo cuando les sea oportuno.
Comentar