La feria se organizó con el fin de dar a conocer las experiencias y conocimientos de interés para el sector agropecuario.
El evento se hará en el 'Pueblito Llanero', dentro del Parque de las Malocas.
Considerando la importancia de algunos renglones productivos agropecuarios y las posibilidades para mejorar su competitividad, se hará, de forma simultánea, 'Expoacadémico'.
Así, siendo la ganadería uno de los principales sectores productivos del Meta, se realizará un panel sobre 'Alternativas genéticas para la producción bovina del departamento'.
Inicia con una conferencia sobre ganadería sostenible y cierra con la presentación de una experiencia regional exitosa al respecto, en donde expertos, representantes de las principales asociaciones de las razas bovinas, disertarán sobre las ventajas de cada una de las razas y sus cruces para la consolidación de una producción ganadera sostenible para el departamento.
También se organizó un foro regional sobre el agro empresarial y la agroindustria.
En este espacio estará presente el presidente de Fedepalma y se finalizará con un panel sobre el agro empresarial, en el que expertos y representantes de empresas del sector disertarán sobre sus experiencias, como un ejemplo a seguir para la consolidación de la producción agropecuaria sostenible.
Igualmente, se estructuró una sección para dar a conocer las tecnologías de la información y las comunicaciones en el sector agrario.
El turismo también hará su aporte, con el tema, la producción empresarial de algunos cultivos y otras formas de producción piscícola, con una jornada académica sobre este tema.
Ver más información en: http://www.meta.gov.co
Comentar