Las comisiones económicas de Senado y Cámara aprobaron este jueves, en primer debate, el proyecto de presupuesto 2018, ajustado en 235,6 billones de pesos, pero ampliamente criticado por una reducción sensible en la inversión, mientras se incrementa el gasto de funcionamiento.
Por ello, los parlamentarios le dieron el sí al proyecto, pero con un cambio sustancial en las asignaciones para estas dos variables. Así, al gasto de funcionamiento le quitan 1,8 billones de pesos y se refuerza en 5,5 billones de pesos a la inversión.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, destacó que con ello, la reducción en la inversión, que es la que apalanca las obras de desarrollo, ya no será del 16 por ciento, como en el proyecto original, sino solo del 2,6 por ciento.
Dentro de los sectores que se refuerzan, según destacó el funcionario, se destaca Familias en Acción, con un billón de pesos, que garantizará el pago a los beneficiarios de este programa.
De igual manera, Cárdenas expresó que el sector eléctrico contará con 1,8 billones de pesos más, para permitir la continuidad de los subsidios que llegan a las familias y que le bajan sustancialmente el costo de los recibos en gas y energía, que es de 60 % en estrato 1 y 50 % en el estrato 2.
Otro de los renglones beneficiados es el educativo y, en particular, el icetex, que contará con 900 mil millones más para apoyar más a estudiantes de estratos vulnerables.
Estos cambios se suman a los ya anunciados, que benefician a los sectores deporte y ciencia y tecnología.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar