Cerrar
Cerrar
Anuncio del petro, ¿propaganda o un cambio profundo?
Nicolás Maduro, anuncia el Petro

El presidente Nicolás Maduro dijo que la iniciativa hará que el país ‘avance en la soberanía monetaria’.

Foto:

Prensa Miraflores / EFE

Anuncio del petro, ¿propaganda o un cambio profundo?

La iniciativa de Maduro choca con la filosofía de una divisa para librarse del control central.

Si Satoshi Nakamoto —el pseudónimo de la persona o personas que hace casi una década idearon el bitcóin— hubiera visto esta semana ‘Los domingos con Maduro’, probablemente habría tenido que pellizcarse para cerciorarse de que era real lo que estaba presenciando. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, usó este programa de televisión semanal para anunciar el lanzamiento inminente del ‘petro’, la criptomoneda con la que el Gobierno bolivariano planea saltarse el bloqueo estadounidense.

La moneda digital, dijo Maduro, estará respaldada por las riquezas naturales del país —oro, petróleo, gas y diamantes— y servirá a Venezuela para ganar “soberanía financiera”. Pero estas ideas chocan con la filosofía con la que nació el bitcóin, que se basa en la descentralización e independencia respecto a cualquier regulador centralizado.

No se sabe aún si se trata de un mero anuncio propagandístico con escaso recorrido o de un cambio profundo en un país con una crisis monetaria brutal. Pero Pablo Fernández Burgueño, uno de los fundadores del laboratorio español de blockchain Nevtrace, se inclina más por la primera opción.

“Cuando Maduro habla del lanzamiento de una nueva criptomoneda, se refiere a otra cosa de lo que nosotros entendemos por ese concepto. Obviamente, esta supuesta divisa no tendrá mineros (los desarrolladores que resuelven problemas informáticos para crear bitcóins a cambio de una remuneración), porque el petro está pensado para ser emitido y controlado por el Gobierno”, dice Fernández.

La caída de la moneda de curso legal ha hecho que el salario mínimo equivalga a 4,3 dólares. Mientras el bolívar cae a plomo, el bitcóin sigue la tendencia contraria.

El bolívar ha perdido en un mes un 57 por ciento de su valor respecto al dólar debido a los controles de capital y a la impresión masiva de dinero. La caída de la moneda de curso legal ha hecho que el salario mínimo equivalga a 4,3 dólares. Mientras el bolívar cae a plomo, el bitcóin sigue la tendencia contraria.

El anuncio de Maduro sorprende, además, porque la crisis monetaria en Venezuela ha empujado a muchos internautas al uso de bitcóins como medio para esquivar los controles de capital del país y ha impulsado el negocio de la minería de bitcóins.

“Tampoco creo que tenga éxito como sistema para saltarse el bloqueo de Estados Unidos, porque si está respaldado por bienes o activos, a estos se les podrán imponer las mismas restricciones que a los bolívares”, continúa el responsable de NevTrace.

Frente a las críticas, Maduro dijo estar convencido de que el lanzamiento del petro va a permitir a Venezuela “avanzar en materia de soberanía financiera” e impulsar el desarrollo.

LUIS DONCEL
Ediciones EL PAÍS, SL 2017

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.